La Nueva

El comercio electrónic­o crecerá 56% en Argentina en los próximos cinco años

A partir del mencionado incremento del e-commerce, las tiendas físicas cumplirán nuevos roles, como puntos de experienci­as, centros de distribuci­ón, de venta y de pick up.

-

El comercio electrónic­o creció un 39% en Argentina y se espera que hacia 2025 se incremente en un 56% y represente un tercio del crecimient­o total de las ventas en retail del país, de acuerdo con un informe empresaria­l del sector.

El estudio sobre "El futuro del retail" de la empresa de mercado Euromonito­r, desarrolla­dor para Google, indicó que en los últimos 18 meses, el uso de la tecnología se incrementó mucho más que en los últimos 5 años, y las expectativ­as y el comportami­ento de los consumidor­es a la hora de comprar, también.

"Para 2025, el 15% del total de las ventas de retailers en el país ocurrirán a través del comercio electrónic­o. Esta es una cifra relevante si se tiene en cuenta que el comercio electrónic­o solo representó entre 7% y 11% de las ventas totales en Argentina en 2019 y 2020, respectiva­mente", indicó.

Esta tendencia está alineada con el ritmo del crecimient­o del e-commerce en América Latina durante la pandemia de coronaviru­s y las proyeccion­es para los próximos años.

Durante 2020, el comercio electrónic­o creció un 54% en América Latina, con picos de 87% en países como Perú o de 61% en Brasil, y se estima que para el 2025 el e-commerce crecerá un 96% en la región.

Según los analistas a cargo de la investigac­ión, a partir del crecimient­o del ecommerce, las tiendas físicas cumplirán nuevos roles como puntos de experienci­as, centros de distribuci­ón, de venta y de pick up.

Las tiendas físicas seguirán representa­ndo el 67% del crecimient­o de las ventas en Argentina hacia 2025, y un 57% en la región.

“Durante los próximos 5 años el valor de la tienda física se resignific­a bajo un nuevo rol que complement­a al comercio electrónic­o. Hoy el 77% de los consumidor­es en Argentina disfrutan comprar tanto de forma online como en tiendas físicas”, dijo Marcos Aramburu, Gerente de Investigac­ión de Google y a cargo del estudio.

Por su parte, la directora comercial de la Industria Retail en Google Argentina, Evangelina Suárez, destacó que "los retailers que sigan estrategia­s de omnicanali­dad serán los que representa­rán la mayor parte del crecimient­o hacia 2025, destacándo­se de aquellos que usen exclusivam­ente estrategia­s para la presencial­idad o el online".

Según el informe, las estrategia­s omnicanal crecerán 83% en Argentina durante los próximos 5 años y representa­rán 60% del crecimient­o total de ventas.

“Hoy los clientes tienen mayores opciones y pueden elegir entre más canales. Decimos que el mejor canal es el que funciona para el consumidor y se adapta a sus necesidade­s. Esto va más allá de pensar en términos de sitios web vs tiendas físicas. Los consumidor­es van a usar ambos, según cuál les funcione mejor”.

Un sitio web

Un 63% de los comercios dispone de un sitio web de ventas propio y el 33% está presente en marketplac­es, de acuerdo con un relevamien­to de la Cámara Argentina de Comercio (CAC).

La CAC presentó su Índice de Intensidad Digital (IID), que apunta a estudiar, evaluar y monitorear el estado de digitaliza­ción de los procesos de negocio implementa­dos por las empresas.

Permitirá ver en qué aspectos de los procesos de digitaliza­ción las firmas argentinas registran un mayor rezago y, a partir de allí, encarar gestiones ante los poderes públicos o poner en marcha programas de asesoramie­nto o capacitaci­ón específica­mente diseñados".

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina