La Nueva

El ganador de “La Voz” ya no será el mismo cantante

Todavía en shock, Francisco Benítez celebra que “la vida puede cambiar en un segundo”. Se quedó con el primer lugar del concurso y fue padre.

-

En sólo unos meses pasó de ser un trabajador de una cooperativ­a eléctrica a ganar el certamen que alcanzó 24 puntos de rating.

“Fue todo muy lindo porque pude hacer lo que me gusta y estar bien conmigo, fue una experienci­a única porque me cambió la vida”.

Francisco Benítez, el joven cordobés que resultó ganador de "La Voz argentina" (Telefe) con el 44.3% de los votos del público, aseguró que del certamen televisivo que arrasó con el rating se lleva "la enseñanza de que la vida te puede cambiar de un segundo a otro" y la confirmaci­ón de que "la música no es para competir sino para compartir".

"Dormí muy poco pero estoy bien, en shock todavía, hoy cuando me desperté y vi el premio en la mesita de luz no lo podía creer", contó Francisco, 22 años y oriundo de Colonia Tirolesa, una pequeña localidad de Córdoba.

Es que en tan solo unos meses pasó de ser un trabajador de una cooperativ­a eléctrica a ganar el certamen que anoche alcanzó un promedio de 24 puntos según el sitio television.com. ar y se convirtió en la emisión más alta del programa de los últimos dos meses. Y enseguida fue padre primerizo. Además de su voz, la historia de Francisco se popularizó porque, al igual que el músico y compositor cubano Santiago Feliú (1962-2014), la tartamudez que tiene desde penombrarl­o, queño desaparece por completo cada vez que canta.

"Fue todo muy lindo porque pude hacer lo que me gusta y estar bien conmigo, fue una experienci­a única porque me cambió la vida: desde el principio hasta el fin hubo un cambio en mí", dijo.

Anoche, de la votación final que disputaron Luz Gaggi, Ezequiel Pedraza, Nicolás Olmedo y Benítez participar­on 4.600.000 personas, un récord absoluto para el envío de Telefe. Y fue allí que Francisco obtuvo el 44,3% de los votos del público (que además de convertirl­o en ganador, catapultó a Soledad Pastorutti como la coach ganadora por segunda vez en el reality) seguido por Luz (del equipo de Mau y Ricky con el 27,9%), Nicolás (Lali Espósito, con el 14,4%) y, por último, Ezequiel (Ricardo

Montaner, 13,4%).

"Lo que me llevo es una gran enseñanza de que todo se puede, además de las amistades que hice acá y, sobre todo, una frase que tuvo para mí un significad­o clave: que la música no es para competir si no para compartir", dijo.

Consultado sobre el furor del envío que se reflejó en el rating pero también en redes sociales, Benítez dice haberlo "tomado con mucha calma": "Mi idea no era ganar si no poder hacer lo que me gusta y estar bien yo. No me importaba irme en cualquier ronda porque no me importaba la competenci­a si no poder hacer lo que me gusta”.

"Me daba igual -agregósi ganaba yo o un compañero; me iba a poner re contento igual porque todos se lo merecen y este premio se lo dedico a ellos porque yo no soy un ganador, somos todos los que pasamos ahí".

Ahora, con un millón de pesos bajo el brazo y la experienci­a de haber brillado en los escenarios, dice que su prioridad es "volver a su pueblo con su familia, esperar la llegada de su hijo y después ver qué hacer".

"Todavía no tengo nin- gún proyecto musical, primero quiero pasar todo esto y después se verá porque si pienso ahora, todo junto es demasiado", concluyó.

La Renga

El grupo de rock La Renga utilizó su cuenta de Twitter para criticar, sin al economista Javier Milei, precandida­to a diputado nacional en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente La Libertad Avanza, señalando que “está mal, legal y moralmente, tomarse la libertad de usar esas canciones para una campaña política y beneficio propio”.

En un breve texto subido esta tarde en sus redes sociales, la agrupación que es emblema de la autogestió­n y la independen­cia en la escena rockera desde su aparición a fines de 1988 concluyó: “un seguidor de nuestra banda jamás haría eso...”.

La declaració­n de La Renga acerca del político que cerró su campaña ayer por la tarde con un multitudin­ario acto en Parque Lezama donde cantó un fragmento de "Panic Show", arrancó señalando: “Quien quiera es libre de escuchar, cantar, bailar y poguear canciones de La Renga”.

El conjunto oriundo del barrio de Mataderos que integran Chizzo Nápoli, Teté y Tanque Iglesias y desde 2014 no publica nuevos discos, lanzará este año su décimo álbum de estudio que llevará por título “Distorsion­ando la luz”. Hay expectativ­a por el lanzamient­o.

Denis

Federico Hoffmann, uno de los tres hijos del músico y compositor Sergio Denis, especificó en su cuenta de Twitter que “nadie nos consultó sobre el uso de la canción de mi padre ‘Te quiero tanto’ para ninguna propaganda política”.

El tema, uno de los grandes hits del baladista fallecido en mayo de 2020 tras más de 14 meses de agonía por haberse caído al foso del Teatro Mercedes Sosa de Tucumán mientras brindaba un show, está siendo utilizado por el Frente de Todos de Tandil (con su letra modificada) y también la usó otro candidato de la misma fuerza política que aspiraba a gobernar Goya, en Corrientes.

“La denuncia ya ha sido hecha en SADAIC y prontament­e también ante la justicia por uso indebido y violación de la propiedad intelectua­l”, abundó Hoffmann, el hijo del cantante, en su publicació­n.

 ?? TÉLAM ?? Francisco
Benítez, el nuevo ganador elegido por el jurado.
TÉLAM Francisco Benítez, el nuevo ganador elegido por el jurado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina