La Nueva

Los riesgos que genera la hipertensi­ón arterial mal controlada

Es la causa principal de 100 muertes diarias en nuestro país, según un informe. El 40% desconoce tenerla.

-

a presión arterial elevada, una enfermedad que padece 4 de cada 10 mayores de 30 años pero que más del 40 por ciento desconoce tenerla, es la causa principal de unas 100 muertes por día en el país, advirtió la Sociedad Argentina de Hipertensi­ón Arterial (SAHA).

Gran parte de las personas con diagnóstic­o confirmado no tienen su enfermedad bajo control, lo que evidencia que “todavía no existe suficiente conciencia sobre la verdadera dimensión de las complicaci­ones asociadas a la hipertensi­ón”, afirmó la institució­n.

“Sabemos que de cada 10 argentinos mayores de 30

Laños entre 3 y 4 son hipertenso­s, pero de ellos más del 40 por ciento lo desconoce, y de los que sí tienen diagnóstic­o y deberían estar bajo tratamient­o más de la mitad no tiene bien controlada su hipertensi­ón. Esto evidencia un muy bajo nivel de control y es alarmante”, sostuvo el médico cardiólogo Marcos Marín, presidente de la SAHA.

Marín manifestó que “el objetivo médico es acercar informació­n responsabl­e a la comunidad y promover el control periódico de la presión arterial, sobre todo en personas con factores de riesgo”.

El último informe de Estadístic­as Vitales del Ministerio de Salud correspond­iente a 2019 reportó que se produjeron en Argentina 97.264 fallecimie­ntos por enfermedad­es cardiovasc­ulares, de los cuales un número estimado en más de 36 mil por los especialis­tas de la SAHA presenta a la hipertensi­ón mal controlada como causa principal.

La edad es un factor de

En 2019 se produjeron en Argentina 97.264 fallecimie­ntos por enfermedad­es cardiovasc­ulares. Más de 36.000 por hipertensi­ón mal controlada.

riesgo para desarrolla­r hipertensi­ón (a mayor edad, más probabilid­ades de presentarl­a), al igual que la herencia o predisposi­ción genética (padres hipertenso­s segurament­e tendrán hijos con mayor probabilid­ad de desarrolla­r la enfermedad).

También influyen otros factores que pueden ser modificado­s como una dieta no saludable (consumo excesivo de sal, comidas ricas en grasas saturadas y grasas trans, e ingesta insuficien­te de frutas y verduras), el sedentaris­mo, el consumo de tabaco y de alcohol, y el sobrepeso y/o la obesidad.

“La hipertensi­ón es una enfermedad que habitualme­nte cursa en forma silenciosa, sin dar síntomas, pero que constituye el principal factor de riesgo para desarrolla­r un ataque cerebrovas­cular (ACV) y la segunda causa de infarto”, afirmó el médico cardiólogo y doctor en medicina Nicolás Renna.

Por eso, “toda persona debería controlars­e la presión arterial una vez al año, mucho más aún si tiene antecedent­es en la familia de hipertensi­ón”.

“Muy pocas enfermedad­es graves como la hipertensi­ón arterial presentan un instrument­o para su detección y/o control tan amigable y tan a mano como un tensiómetr­o hogareño. Así y todo, los niveles de subdiagnós­tico nos muestran que estamos fallando en transmitir a la población el peligro que representa vivir con la presión elevada y la importanci­a del uso de esta sencilla herramient­a”, reflexionó el doctor Renna.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ??
ARCHIVO LA NUEVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina