La Nueva

¿Qué piensan sobre las nuevas medidas sanitarias los intendente­s de la zona?

En general hay conformida­d, pero algunos de los anuncios de la ministra Vizzotti no terminan de convencer. Los puntos de conflicto: boliches, fiestas y barbijos.

- Jschwerdt@lanueva.com

Las nuevas medidas sanitarias anunciadas esta semana por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, tuvieron un aceptable nivel de aceptación entre los intendente­s de la región, aunque varios de ellos dejaron trascender que aún hay algunas dudas sobre la forma en que se implementa­rán.

Con las tasas de contagios y muertes en franco descenso, la mayoría de los jefes comunales entiende que hay margen para reducir las restriccio­nes que se venían aplicando. Sin embargo, según confiaron a La Nueva.,

no todos están convencido­s de que este sea el momento de habilitar boliches y fiestas privadas con gran cantidad de personas, o bien de abandonar el uso de barbijo al aire libre.

El intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, dijo que confía en que las autoridade­s sanitarias “tomaron las mejores medidas que podían en base a la criterios técnicos e informes a los cuales no accedemos los jefes comunales”.

“Yo confío en nuestras autoridade­s sanitarias, que es lo que correspond­e”, dejó en claro.

“Ahora bien, con lo único que no estamos de acuerdo, y que no vamos a implementa­r, es la apertura de los boliches. En la misma resolución dice que son lugares críticos de contagio”, subrayó.

Bevilacqua reveló, al igual que otros intendente­s, que la habilitaci­ón de discotecas plantea numerosas dificultad­es para las comunas, especialme­nte las más pequeñas.

“La verdad que no contamos con una estructura municipal que nos permita hacer los controles que habría que hacer”, reconoció.

La norma plantea que los boliches podrán funcionar con un aforo del 50%, y siempre y cuando los asistentes tengan esquema completo de vacunación 14 días antes del evento.

En cuanto a los salones de fiestas, bailes o actividade­s similares, estarán habilitado­s sólo para personas que acrediten esquema completo de vacuna o una dosis más test negativo efectuado en las 48 horas previas al encuentro.

“Esto es casi imposible, por lo engorroso, así que habilitar los locales bailables equivaldrí­a a dejar librado al azar los contagios. No podemos hacer eso y tirar por la borda todo el esfuerzo que se ha hecho en todosestos­meses”,subrayó Bevilacqua.

El intendente de Puan, Facundo Castelli, se expresó de la misma forma. “Las medidas me parecen bien. Más allá de que tienen un tinte electoral, están en línea con la baja de casos y el avance de la vacunación”, expresó.

“Lo único que nos genera dudas es cómo se van a habilitar las fiestas privadas y discotecas. Son los sitios de mayor contagio, por lo que no sabemos cómo se va a determinar el aforo o cómo se harán los controles para verificar que todos los que ingresen tengan las dos vacunas”, añadió.

El intendente de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara, coincidió en que los anuncios van en el sentido de lo que la gente estaba reclamando, pero se diferenció de Castelli en cuando a que las medidas tengan que ver con lo electoral.

“Cuando el gobierno de (Horacio) Rodríguez Larreta levantaba restriccio­nes en Capital Federal nadie decía que eran medidas electorali­stas. Es curioso que un mismo hecho sea negativo cuando lo hace el oficialism­o y positivo cuando lo hace la oposición”, fustigó.

En cuanto a las medidas en sí, evaluó que significar­án una mejora “para la economía y la salud mental de la gente”, aunque reconoció que “podrían generar nuevos contagios”.

“Por eso no hay que descuidars­e”, resaltó.

Desde su punto de vista, lo que más dudas genera es la apertura de boliches.

“Veo difícil poder pedir una tarjeta de vacunación en la entrada a una disco y mucho más complejo hacer tests de PCR antes de ingresar. Por eso digo que, indudablem­ente, la responsabi­lidad social e individual va a cumplir un papel fundamenta­l de ahora en más”, opinó.

“Los aforos (en discos y fiestas) también van a ser casi imposibles de controlar”, advirtió.

El barbijo se queda

El intendente de Patagones, José Luis Zara, dijo a La Nueva.

que le parece bien que se vayan habilitand­o y flexibiliz­ando actividade­s, aunque aclaró que no comparte una medida central anunciada por Vizzotti: la suspensión de la obligación de utilizar tapaboca en espacios al aire libre.

“Me parece que es importante continuar usando el

Varios jefes comunales tienen en mente no permitir la habilitaci­ón de locales bailables, dado el riesgo que implican.

 ?? FOTOS: RODRIGO GARCÍA Y PABLO PRESTI- LA NUEVA. ??
FOTOS: RODRIGO GARCÍA Y PABLO PRESTI- LA NUEVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina