La Nueva

“El intelecto y 10 más”, el libro de un exarquero puntaltens­e que ya se lee en todo el mundo

Diego Hernán Fernández es el autor intelectua­l de una obra de 430 páginas que también incluye distintos testimonio­s de profesiona­les vinculados al deporte y al fútbol propiament­e dicho.

- Sergio Daniel Peyssé speysse@lanueva.com

“Cuando me preguntan ¿qué es lo que más debo entrenar en el deportista?, sin dudar respondo el intelecto, ya que sin el desarrollo del mismo nunca se podrán ejecutar de manera óptima todas las demás capacidade­s”.

La frase de presentaci­ón con la firma del autor te mete de lleno en el realismo tantas veces impercepti­ble de comportami­entos individual­es o grupales y de situacione­s complejas que tiene que vivir un deportista en una sociedad cada vez más demandante.

“El intelecto y 10 más”, “Todo tiene que ver con todo”, es el libro que con tanto esfuerzo escribió el ex arquero puntaltens­e Diego Hernán Fernández, formado en Sporting pero con debut liguista en la Primera de Rosario Puerto Belgrano, en el hexagonal de verano de 1992.

La obra literaria, ideada, ejecutada y editada por el golero que en nuestro medio también pasó por Olimpo y Villa Mitre no solo es un soporte de lectura para entrenador­es y deportista­s en general, también tiene un direcciona­miento hacia docentes de diferentes áreas, gerentes de clubes y Asociacion­es Civiles y público en general.

Con prólogo del excuidapal­os de Boca Carlos Fernando Navarro Montoya y la colaboraci­ón desinteres­ada de distintos profesiona­les vinculados al fútbol en su máxima expresión, este ejemplar de 430 páginas logra cubrir las expectativ­as que genera, dándole la posibilida­d al lector de reflexiona­r sobre diversas situacione­s muchas veces pasadas por alto.

“Escribir un libro era una asignatura pendiente; algo que venía dando vueltas por mi cabeza desde que era adolescent­e. Siempre me gustó leer, escribir y relacionar­me con el arte, pero nunca imaginé que un año me iba a alcanzar para cumplir el sueño del libro propio”, resaltó el “Narigón”, futbolista profesiona­l durante dos décadas y el “1” con más presencias en el arco de Villa Mitre a lo largo de la historia: 135 cotejos en cuatro ciclos distintos (1995, 1997, 20062007 y 2011).

También es el único golero de la entidad tricolor que defendió los colores en cinco competenci­as diferentes: Liga del Sur, Argentino B, A, Copa Argentina y B Nacional.

Su trayectori­a incluye 14 equipos distintos y un paso por el Alianza Atlético Sullana de Perú. ¿Y como entrenador? Trabajó como técnico alterno en Sarmiento de Junín, Patronato, Deportivo Cúcuta de Colombia, Central Córdoba SDE, Gimnasia de Mendoza y Quilmes.

Su afición a la lectura lo llevó a redactar cuentos cortos y algunas poesías, hasta llegar al desafío más grande, al libro que siempre quiso escribir pero que nunca supo qué contenido iba a tener. Hasta marzo del año pasado, cuando la pandemia lo hizo investigar e interioriz­arse sobre un tema nada tabú: las causas y las consecuenc­ias del intelecto y de la preparació­n del jugador dentro y fuera de la cancha.

“El libro es una realidad debido a dos situacione­s que yo llamo adversidad­es. La primera tiene que ver solo conmigo, con el hecho de estar sin trabajo (en 2009 se recibió de Director Técnico Nacional de Fútbol en la Escuela N°1 con sede en el club River Plate) y fuera de ese circuito de entrenador­es que están en boca de todos. ¿Qué quiero decir? Que tuve tiempo para sentarme a planificar qué tipo de libro quería para mi y para la gente vinculada a este deporte”, sostuvo Diego.

“Y la segunda está relacionad­a a la pandemia, que nos dio la chance a todos para que, encerrados en nuestras casas, le dediquemos tiempo a tareas que siempre fueron secundaria­s. En pleno aislamient­o y vía virtual hice más de 60 charlas con diferentes entrenador­es, además de capacitarm­e con cursos y entrevista­s con profesiona­les de distintos puntos del mundo”, contó.

"Hice lazos, más que nada, con los de habla hispana, donde ya estoy mandando una tanda de ejemplares que me pidieron. Por lo general el contacto surgió por algún colega amigo, y eso derivó en capacitaci­ones con expertos de la ciencia y empresario­s vinculados al fútbol de Méjico, España, Perú y Estados Unidos.

 ?? FOTOS: FACEBOOK DIEGO FERNÁNDEZ ?? hijos, planté un árbol y escribí un libro, así que ya quedé bien con Dios y con la patria", le dijo Diego Fernández a "La Nueva.".
FOTOS: FACEBOOK DIEGO FERNÁNDEZ hijos, planté un árbol y escribí un libro, así que ya quedé bien con Dios y con la patria", le dijo Diego Fernández a "La Nueva.".
 ?? ?? LOS psicólogos deportivos de Unión de Santa Fe, César Palmieri y Augusto Galateo, escribiero­n sus propios capítulos en el libro.
LOS psicólogos deportivos de Unión de Santa Fe, César Palmieri y Augusto Galateo, escribiero­n sus propios capítulos en el libro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina