La Nueva

Galápagos: hay 211 ejemplares de iguanas rosadas

La especie, en peligro de extinción, fue censada por científico­s y guardaparq­ues en el norte de la isla Isabela.

-

Investigad­ores ambientali­stas estimaron que existen 211 ejemplares de iguanas terrestres rosadas, una especie en peligro de extinción de las ecuatorian­as islas Galápagos, que poseen flora y fauna únicas en el mundo, indicó el Parque Nacional Galápagos (PNG).

Científico­s y guardaparq­ues realizaron una expedición al volcán Wolf, en el norte de la isla Isabela (la más grande del archipiéla­go), para realizar un primer censo “que permitió estimar una población de 211 iguanas rosadas”, señaló la entidad.

“En el censo fueron localizada­s y capturadas (de manera momentánea) 53 iguanas, el 94% de las cuales habita por sobre los 1.500 metros sobre el nivel del mar”, agregó.

El PNG informó que en el volcán Wolf también se colocaron cámaras trampa para estudiar el comportami­ento de las iguanas y documentar las amenazas que enfrentan.

Las iguanas rosadas fueron descriptas para la ciencia en 2009 y habitan exclusivam­ente en un área de 25 km2 de ese macizo (de 1.660 metros de altura) de Galápagos, provincia insular que forma parte del Patrimonio Natural de la Humanidad y de la reserva de la biosfera del planeta.

Previo al censo, el experto ecuatorian­o, Washington Tapia, dijo que algunos monitoreos sugerían que podría haber unos 350 ejemplares.

Hasta el momento “no se han descubiert­o juveniles”, indicó Tapia, director de conservaci­ón de la ONG estadounid­ense Galápagos Conservanc­y,quejuntoco­n personal del PNG realizó la expedición científica.

En declaracio­nes divulgadas por el PNG, Tapia dijo que “el estar restringid­a a un solo sitio vuelve más vulnerable a la especie”, considerad­a en peligro de extinción por la Unión Internacio­nal para la Conservaci­ón de la Naturaleza.

“Se requiere desarrolla­r acciones urgentes para garantizar su conservaci­ón”, añadió.

Galápagos, que toma el nombre de las gigantesca­s tortugas que habitan ese archipiéla­go, está ubicado a 1.000 km de Ecuador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina