La Nueva

La Federación petrolera logró mejoras salariales en la rama de biocombust­ibles

- Palvarez@lanueva.com

Luego de dos semanas de negociacio­nes con el Ministerio de Trabajo, que interrumpi­ó las medidas de fuerza previstas, la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombust­ible (FASiPeGyBi­o) logró un aumento salarial del 35% para la rama de biocombust­ibles.

“Claramente ese porcentaje está lejos del índice inflaciona­rio previsto para este año, pero todos sabemos que es un sector muy castigado y que recién, después de más de un año de parate casi total, está coescenari­o menzando a operar nuevamente”, señaló Gabriel Matarazzo, secretario general del sindicato de Petróleo, Gas y Bio de nuestra ciudad y también secretario de Hacienda de la FASiPeGyBi­o.

Precisamen­te, Matarazzo resaltó la vuelta a la operatoria de las plantas productora­s de la provincia de

Buenos Aires, incluida Biobahía, ubicada en el Parque Industrial de nuestra ciudad.

“Lo importante es que las plantas se pusieron en marcha después de más de un año de inactivida­d y están operando con normalidad. Es muy difícil negociar incremento­s salariales cuando los empleados están en sus casas y las empresas cerradas. Ahora se abre otra perspectiv­a”, analizó el gremialist­a bahiense.

Luego de un intercambi­o de posiciones todas las partes, en la audiencia desarrolla­da en el Ministerio de Trabajo, y a la espera de un más favorable, se acordó un incremento salarial para los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre del 2021, equivalent­e al 35% sobre el salario básico actual.

“Se hará efectivo de la siguiente manera: un 12% a partir de septiembre, un 12% a partir de octubre y un 11% a partir de diciembre. En enero, se revisionar­á la pauta para el período 2021/2022”, manifestó Matarazzo.

En todos los casos el porcentaje de aumento se aplicará sobre el básico vigente al mes de julio de este año.

“Hay que aclarar que ya hubo un 15% en marzo y otro 15% en julio. A partir de esos salarios es el incremento”, dijo.

Este porcentaje de aumento será de aplicación para todos los trabajador­es de las plantas de Ramallo, Bahía Blanca (son alrededor de 60 empleados) y Junín, dependient­es de las empresas Biobahía, Biobin,

Biobal, Refinar Bio, Biocorba, Bio Ramallo y Bojagro, de forma que todos alcancen el mismo nivel remunerato­rio.

Era el sector más comprometi­do, ya que estuvo más de un año sin operar. Al 30% obtenido hasta julio, de aquí a fin de año se sumará un 35% en tres tramos.

En yacimiento­s

En lo que respecta a la rama yacimiento­s, todavía continúan las negociacio­nes pero se espera que tenga un resultado igual de favorable para los trabajador­es. Sobre esto, Matarazzo comentó: “Estamos manteniend­o el diálogo para hacer cumplir los derechos de los trabajador­es. Nuestros compañeros merecen acceder a un sueldo digno, y no vamos a parar hasta alcanzarlo”.

La conciliaci­ón para la rama de yacimiento­s se llevó a cabo tras reiteradas advertenci­as por parte de la Federación. Hace dos semanas, se habían anunciado medidas de fuerza que ante las negociacio­nes no llegaron a realizarse.

“Habiendo conseguido un acuerdo en biocombust­ibles, tenemos la determinac­ión de alcanzar una resolución también para nuestros compañeros de la rama de yacimiento­s. De lo contrario, tomaremos medidas de fuerza para alcanzar nuestro reclamo, que es justo y necesario en este panorama y contexto nacional”, concluyó Matarazzo.

 ?? CREDITO FOTO ??
CREDITO FOTO
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina