La Nueva

Correr inclinado favorece las lesiones deportivas

Según un estudio realizado en Estados Unidos, esa postura provoca el sobreuso de los músculos y las articulaci­ones.

-

ealizar ejercicios de estiramien­to antes y después de la práctica deportiva, hidratarse bien antes, durante y después del ejercicio y procurar un buen descanso nocturno. Esos suelen ser, a grandes rasgos, los consejos para evitar lesiones deportivas, más precisamen­te los que escuchan quienes hacen running. Pero, ¿hay algo nuevo en ese horizonte?

La respuesta es “sí”. Un estudio reciente de la Universida­d de Colorado, Estados Unidos, sugiere que cierta forma en que algunos acomodan el torso durante el trote puede favorecer el riesgo de lesiones. El trabajo, cuyas conclusion­es

Rpublicó la revista especializ­ada “Human Movement Science”, cuestiona la noción popular de que las lesiones en las extremidad­es inferiores típicas del running están relacionad­as solo con lo que sucede por debajo de la cintura (malas posturas, falta de elongación, etcétera).

El estudio norteameri­cano mostró que los pies golpean el suelo más frecuentem­ente cuando las personas se inclinan hacia adelante mientras corren. El resultado es que la costumbre de inclinarse hacia adelante al correr ejerce una presión excesiva sobre las caderas, las rodillas, las piernas y los pies, lo que puede provocar problemas de uso excesivo, advierten los investigad­ores.

Más precisamen­te, esta postura “puede provocar síndrome de dolor femororrot­uliano, síndrome de la banda iliotibial y fascitis plantar”, comentó la autora principal, Anna Warrener, de la Universida­d de

“Los errores de entrenamie­nto suelen ser la causa más común de lesiones por uso excesivo. La mayoría pueden prevenirse con sentido común”.

Colorado.

En definitiva, de lo que se trata es de un mayor riesgo de sufrir lesiones por sobreuso: “Las lesiones por sobreuso son más comunes en los deportes que las lesiones agudas, ya que son sutiles y por lo general se producen con el tiempo, lo que dificulta su diagnóstic­o y tratamient­o”, explicó el doctor Ignacio Dallo, especialis­ta en Medicina Deportiva de la Universida­d de Rosario.

“Los errores de entrenamie­nto suelen ser la causa más común de lesiones por uso excesivo. La mayoría de las lesiones por uso excesivo pueden prevenirse con una formación adecuada y el sentido común”, agregó.

La investigac­ión en cuestión evaluó las distintas posturas de los corredores y en algunos casos incluso tuvieron que forzarlos a correr de forma que no era la habitual. “Tuvimos que crear una forma en la que razonablem­ente pudiéramos obligar a alguien a inclinarse hacia adelante que no los hiciera sentir tan incómodos al punto de que cambiaran todo sobre su forma de andar”, comentó la doctora Warrener.

Al inclinarse hacia adelante al correr, mostró el estudio, la longitud de la zancada promedio disminuyó en 13 centímetro­s, mientras que la frecuencia de la zancada aumentó de 86,3 a 92,8 zancadas por minuto.

Al mismo tiempo, el adelantami­ento relativo a la cadera, donde el pie aterriza demasiado por delante, aumentó en un 28% cuando los corredores se inclinaron hacia adelante.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ??
ARCHIVO LA NUEVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina