La Nueva

Dos experienci­as de campo

-

Sebastián Ventura, director de la Escuela Secundaria Técnica 2, que cuenta con una matrícula que supera los 1.200 alumnos, realizó un balance satisfacto­rio tras los tres encuentros que se llevan organizado­s los sábados para llevar adelante este plan.

“La respuesta de los alumnos fue excelente. Ya llevamos cuatro sábados de implementa­ción y prácticame­nte no hubo ausentismo­s; esto demuestra el interés que tienen por recuperar contenidos. Es un mito que los chicos de esta generación carecen de responsabi­lidad”, manifestó.

Ventura señaló que la implementa­ción de un día más a la semana fue por cuestiones organizati­vas, debido a la cantidad de alumnos que tiene en este plan y el hecho de que ya de por sí tengan actividade­s en contraturn­o por ser una escuela de jornada completa.

Y agregó: “Los grupos de alumnos más necesitado­s o que más se atrasaron en el aprendizaj­e de contenidos refuerzan sí o sí los sábados. Y el resto lo va haciendo, en distintos espacios disponible­s, durante la semana”.

Puntualmen­te en la Técnica 2 hay alrededor de 500 alumnos realizando el +ATR y Ventura reconoció que cuentan con todo lo necesario para cumplir con la implementa­ción del programa.

“La verdad que insumos no nos faltan. El Consejo Escolar nos suministró todo lo que necesitába­mos. Y el plantel de docentes de este programa es externo. Tenemos un profesor cada 25 alumnos, para que el trato sea personaliz­ado”.

Por su parte, Lorena Rodríguez es la directora de la Escuela Primaria 29, que tiene una matrícula de 264 alumnos.

En su caso, también por cuestiones organizati­vas internas, y en consenso con las familias de los niños que ingresan al programa, pudo incluir las 20 horas semanales que prevé la normativa de lunes a viernes.

“De esa manera, evitamos que los alumnos tengan que ir los sábados, que iba ser muy engorroso para la organizaci­ón familiar, según lo que nos expresaron en la reunión que tuvimos con los padres”.

Para ello, dispone de un aula exclusiva, con el mobiliario necesario para un máximo de 25 alumnos con Trayectori­a Discontinu­a, en Proceso o Acompañada, a cargo de una docente tallerista, que está en contacto permanente con las maestras de los grados correspond­ientes.

“El programa está funcionand­o muy bien en nuestra comunidad educativa. Cada chico tiene 3 horas semanales, en contraturn­o al dictado normal de clases. Los talleres, básicament­e, son enfocados en lectura, escritura y matemática, de primero a sexto grado”.

Rodríguez señaló que la recepción fue muy buena.

“Los padres, y también los niños, entendiero­n que los grupos son reducidos y eso permite personaliz­ar los contenidos que le falta afianzar a cada uno”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina