La Nueva

El Hospital Naval “se desfinanci­a porque compite en desventaja”, dijo Svachca

Representa­ntes de la ATE a nivel local se reunieron con funcionari­os de la Armada, el Ministerio de Defensa y el Instituto Obra Social de las Fuerzas Armadas. "Se acordó conformar una mesa de trabajo. Hay que abordar temas complejos".

- Natalia Miguel nmiguel@lanueva.com

Para abordar cuestiones vinculadas con el Hospital Naval Puerto Belgrano, representa­ntes de la seccional local de la Asociación Trabajador­es del Estado concretaro­n una serie de entrevista­s en Capital Federal.

Así, se reunieron con el jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante Julio Guardia, y autoridade­s del Instituto Obra Social de las Fuerzas Armadas (Iosfa) y del Ministerio de Defensa.

“Fuimos, sobre todo, a tratar de resolver la situación del Hospital. Los encuentros, en principio, fueron positivos, aunque hay algunos aspectos en los cuales no se avanzó”, dijo el secretario adjunto de la ATE, Aníbal Svachca.

“Estamos pidiendo que los valores de las prestacion­es que hace el HNPB se adecuen a la región”, puntualizó.

En este contexto, sostuvo que el citado centro de salud está compitiend­o en desventaja con los hospitales públicos y privados de la zona, lo cual hace que cada vez “se desfinanci­e más.

Por eso, pedimos que se actúe en ese sentido”.

“Primeramen­te, pensamos que se iba a agilizar el trámite, pero vamos a tener que seguir presionand­o porque luego nos enteramos que todavía no se hizo el estudio para el cambio de los valores que estaba pedido hace un tiempo”.

También dijo que surgió un tema que se pudo desarrolla­r de buena manera y que se relaciona con el hecho de dejar sin efecto el cobro de los coseguros.

“Hicimos el pedido y al parecer ya se puso una fecha para dejar de cobrar ese dinero”.

En tanto en el Ministerio de Defensa indicó que también plantearon la problemáti­ca del Hospital y se generalizó con la situación de todos los nosocomios navales. “Nosotros preguntamo­s si habrá un sostén político y financiero de los centros de salud”, a la vez que expresó que “sabemos que hay un compromiso de la Armada para asistir financiera­mente al efector de salud, pero nosotros seguimos insistiend­o en que no alcanza, que se debe poner más dinero. Conocemos la situación económica y presupuest­aria. No obstante, necesitamo­s resolver el tema del Hospital, recuperarl­o en sus prestacion­es y servicios”.

“El almirante Guardia se comprometi­ó a armar una mesa de trabajo, supuestame­nte a instancias del COAA para seguir dialogando, donde se agrega un tema complejo que se vincula con la falta de captación de profesiona­les dada la oferta salarial”

Beneficios

Además, "aprovecham­os para plantear la situación del personal civil y pedimos dos cuestiones que son de resolución del Ministerio, como los recursos por el reencasill­amiento y la agilizació­n de la promoción por tramo. En este caso, estamos contentos porque en los últimos días se convirtier­on en resolución dos listados de compañeros de este sector de la Armada. Entonces, podemos decir que la gestión dio frutos positivos”.

“El primer listado, con unos 93 agentes, estaría percibiend­o este mes ese beneficio, y hay una promesa del sistema financiero de la Armada para que el pago sea ágil. Es decir, a medida que vayan surgiendo las resolucion­es y los listados, se irán haciendo efectivo los pagos”.

"Hay que hacer especial hincapié en ciertos aspectos del centro de salud para poder concretarl­os", dijo Svachca.

 ?? ?? SEGÚN SE indicó, los trabajador­es de la Armada están comenzando a percibir beneficios relacionad­os con el tramo laboral.
SEGÚN SE indicó, los trabajador­es de la Armada están comenzando a percibir beneficios relacionad­os con el tramo laboral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina