La Nueva

Covid-19: un escenario sanitario propicio para concurrir a las urnas

Por tercera semana no hubo fallecidos por el virus. Además, los contagios fueron 35 en los 15 distritos de RSI.

-

A 24 horas de las elecciones legislativ­as, el escenario sanitario sigue siendo muy propicio para concurrir a las urnas en los colegios de Bahía Blanca y los otros 14 distritos que conforman Región Sanitaria I. En los últimos siete días hubo 35 contagios, los casos activos apenas superan los 40 y la cifra de muertes se mantiene en cero desde hace tres semanas.

Dos distritos de la zona llevan más de dos meses sin registrar un contagio. Se trata de Adolfo Alsina y

Adolfo Gonzales Chaves, en los cuales en las últimas nueve semanas no hubo nuevos casos.

Guaminí también acumula siete semanas consecutiv­as sin contagios, aunque el caso más llamativo -debido a la gran población estable con que cuentaes Coronel Rosales, que completó seis semanas sin nuevos infectados.

Por otro lado, Bahía Blanca registró 23 de los 35 casos detectados esta semana en la zona. Se trata del 65%. El resto se produjo en Coronel Dorrego (4), Patagones (3), Coronel Suárez (2),TresArroyo­s(1),Coronel Pringles (1) y Saavedra (1).

Un elemento que a priori puede llamar la atención es que la semana pasada los contagios habían sido 26 y esta semana hubo 9 más. Sin embargo, no se puede afirmar aún que haya un cambio de tendencia al alza.

De hecho, en las últimas dos semanas hubo 61 nue- vos contagios en Bahía y la zona, mientras que en la quincena previa los casos habían sido 154.

El promedio diario, entre un período y el otro, pasó de 11 a 4; el descenso fue del 60,4%.

Los casos diarios también muestran una tendencia a la baja. La semana pasada este informe había cerrado con 47, mientras que ahora fueron 41.

Otro indicador es la ausencia total de casos graves de Covid-19 en las terapias intensivas de los hospitales de Bahía Blanca, el centro regional de derivacion­es. De acuerdo con el reporte oficial emitido al cierre de este informe, van 31 días sin que ingresen a las UTIs de la ciudad pacientes críticos con coronaviru­s.

Pero sin lugar a dudas el indicio más contundent­e de que la situación epidemioló­gica sigue siendo muy buena es que, por tercera semana consecutiv­a, no hubo fallecimie­ntos por Covid-19 en el ámbito de Región Sanitaria I.

En el último mes, de hecho, murieron 3 personas por el virus: 2 de ellas en Tres Arroyos y 1 en Puan.

Partidos como Adolfo

Bahía Blanca no registra ingresos de pacientes con coronaviru­s a sus terapias intensivas en los últimos 31 días.

Alsina ya llevan 17 semanas sin registrar víctimas fatales. Es el distrito que mejor está en este aspecto, pero su caso no es aislado: Coronel Rosales y Guaminí completaro­n 14 semanas sin fallecimie­ntos; Adolfo Gonzales Chaves, 13; Villarino y Tornquist, 11; y Monte Hermoso, 10, entre otros.

Esta situación epidemioló­gica de la zona es similar a la del resto del país, lo que explica en gran medida las nuevas medidas que contempla el protocolo que mañana se utilizará en los centros de votación, menos restrictiv­as que las que se aplicaron en las elecciones primarias de septiembre.

El cambio más importante es que, a diferencia de las PASO, las personas que concurran a votar no tendrán que hacer fila fuera de los edificios, sino dentro. A las 18, cuando termine el horario de votación, se cerrarán las puertas y sólo podrán sufragar quienes hayan quedado dentro del establecim­iento educativo.

El resto de las normas se mantendrá: uso obligatori­o de barbijo y alcohol en gel, distanciam­iento social de dos metros y sanitizaci­ón continua de superficie­s, cuartos oscuros y sanitarios.

Asimismo, como en las primarias, de 10.30 a 12.30 tendrán prioridad para sufragar las personas con factores de riesgo. El resto de las personas podrá asistir en ese horario, pero deberán ceder su lugar en caso de ser necesario.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? LOS CASOS diarios también muestran una tendencia a la baja. La semana pasada este informe había cerrado con 47, mientras que ahora fueron 41.
ARCHIVO LA NUEVA. LOS CASOS diarios también muestran una tendencia a la baja. La semana pasada este informe había cerrado con 47, mientras que ahora fueron 41.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina