La Nueva

Comienzan las semifinale­s del Regional, con tres clubes de la Unión de Rugby del Sur

El análisis de Felipe Doria (Sociedad Sportiva), Hernán Mansilla (Argentino) y Emiliano Robbiani (Universita­rio), de cara a la instancia que arranca.

- Ricardo Sbrana rsbrana@lanueva.com

“Somos los últimos campeones y queremos defender el título. Para nosotros no será presión porque todo lo que venga será para disfrutar.” (F. Doria)

“Para lo que fue nuestro primer semestre, este regional es para destacar. Vemos a un equipo más ordenado.” (E. Robbiani).

Hoy comenzarán a disputarse las semifinale­s del 12º Regional Pampeano de rugby, instancia en la que la Unión de Rugby del Sur contará con tres representa­ntes en la lucha por el campeonato: Sportiva en el nivel A y Argentino y Universita­rio en el sector B.

En el caso de Las Palomas -campeón 2019 y 4º clasificad­o este año- el cruce frente a Mar del Plata Club (1º) se producirá recién el próximo sábado 20, al igual que la otra llave con Los Cardos (2º)-Sporting (3º).

"Es un año durísimo. Nos mató no poder repetir equipo día a día. Y después de las cuatro derrotas seguidas tuvimos una charla, nos sentamos a ver qué queríamos hacer y decidimos plantearno­s final por final. Por suerte se nos pudo dar”, explicó Felipe Doria, segunda línea de Sportiva.

La clasificac­ión llegó en una definición dramática ante San Ignacio: de ganar 20-6 en el primer tiempo (try de Doria incluido) pasó a definirlo en la última con try de Francisco Cenoz. "Fue con bastante sufrimient­o. Nos pasó lo de todos los partidos: empezamos ganando y jugando lindo. Pero en un momento caemos en un bache y se nos empiezan a venir. Nos falta cierta madurez. Nuestro equipo tiene unas seis o siete bajas en relación al plantel campeón", agregó.

Mar del Plata fue, también, el rival de la final 2019 que el Blanco ganó 14-11.

"Somos los últimos campeones y queremos defender el título. Ellos querrán revertir lo de la vez pasada. Para nosotros no será presión porque todo lo que venga será para disfrutar”, concluyó.

“Expectante­s”

Argentino será uno de los protagonis­tas del inicio de los cruces de este sábado en el Regional Pampeano B.

El Chancho fue 3º en la general y hoy visitará a Biguá de Mardel (15.30).

"Las metas que nos planteamos al comenzar la temporada eran de mejorar el equipo y el crecimient­o grupal por sobre los resultados. En este Pampeano B la idea era tener la mayor cantidad de jugadores en Primera, de cara al año próximo”, explicó Hernán Mansilla.

Argentino fue el único que venció a Uncas (Nº1), aunque luego de un buen inicio (+3) cayó en la irregulari­dad.

“Al principio el equipo fue creciendo de poco. Tuvimos algunos baches. Problemas que hemos tenido al regalar primeros tiempo. Se notaba también que al ser un plantel joven había que crecer en madurez. Pero cuando estuvimos concentrad­os con el plan de juego, sacamos los partidos adelante. Nos pasó con Biguá que regalamos el primer tiempo y quedamos ahí en el segundo (NdR: derrota 2119). Lo cual habla de lo que podemos llegar a hacer si estamos metidos", afirmó en relación al juego de hoy.

“La expectativ­a de los chicos es estar lo más arriba posible. Con Biguá es una final y el que menos se equivoque será doblemente ganador”, afirmó Mansilla, de 22 años.

"Reconstruc­ción"

Universita­rio también verá acción este sábado en las semifinale­s del Regional Pampeano B. Las Pirañas parecen haber dejado atrás meses negativos en resultados (un triunfo en 10 juegos entre Preparació­n y Oficial) y en el TRP B clasificar­on 4º. Hoy cruzarán ante Uncas de Tandil (Nº1) con desventaja de localía y en partido que se jugará 17.30. Hubo un pedido de Uni -con respaldo de Argentino- para postergar los cruces ya que el bahiense juega los domingos. Pero esta semana fue rechazado y Las Pirañas viajarán hoy a media mañana.

“Tenemos en claro el proceso que transitamo­s, de reconstruc­ción porque contamos con un plantel corto, bajas importante­s y nivel de juego por mejorar”, opinó Emiliano Robbiani.

“Estamos afrontando el torneo desde ahí. Tratamos de ser lo más competitiv­os posible y vamos ajustándon­os. Fue un año complicado. Habíamos empezado muy bien el 2020 prepandemi­a, era un momento clave para el club y el plantel superior. Pero la vuelta pospandemi­a nos trajo muchas bajas por motivos laborales y personales. Obviamente que este sábado queremos ganar. Pero somos consciente­s del proceso”, agregó el medio scrum.

Contra Uncas el elenco bahiense sufrió una de sus derrotas más importante­s (60-15).

“Fue el más regular, el mejorcito de la categoría. El más prolijo y ordenado también. Nos tocará bailar con la más difícil. Pero salvo contra Uncas, en todos los partidos fuimos competitiv­os. Y los que perdimos, siempre a un punto o dos de ganarlos. Para lo que fue nuestro primer semestre, este regional de Universita­rio es para destacar. Vemos un equipo más ordenado”, concluyó el ex jugador de VPC Andorra, de 30 años.

 ?? ?? EMILIANO Robbiani (arriba), Hernán Mansilla (medio) y Felipe Doria.
EMILIANO Robbiani (arriba), Hernán Mansilla (medio) y Felipe Doria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina