La Nueva

Sarampión: más de 22 millones de bebés no fueron vacunados

Se trata del mayor aumento en dos décadas, lo que crea condicione­s para que se produzcan algunos brotes.

-

Más de 22 millones de bebés no recibieron su primera dosis de la vacuna contra el sarampión en 2020, tres millones más que en 2019, lo que marca el mayor aumento en dos décadas y crea condicione­s peligrosas para que ocurran brotes, alertó hoy la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) sobre un estudio realizado junto a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es

de Estados Unidos.

Mediante un comunicado, el organismo informó que si bien en comparació­n con el año anterior los casos notificado­s de sarampión disminuyer­on en más del 80 por ciento en 2020, "la vigilancia del sarampión también se deterioró con el menor número de muestras enviadas para pruebas de laboratori­o en más de una década".

"El seguimient­o, las pruebas y la notificaci­ón deficiente­s del sarampión ponen en peligro la capacidad de los países para prevenir brotes de esta enfermedad altamente infecciosa. Los principale­s brotes de sarampión ocurrieron en 26 países y representa­ron el 84 por ciento de todos los casos notificado­s en 2020", describió el organismo.

El informe señaló también que además de la reducción de la cobertura de la primera dosis el año pasado "solo el 70 por ciento de los niños recibió su segunda dosis de la vacuna contra el sarampión, muy por debajo del 95 por ciento de cobertura necesaria para proteger a las comunidade­s de la propagació­n del virus".

Por otra parte, se identificó que se pospusiero­n 24 campañas de vacunación contra el sarampión en 23 países, originalme­nte planificad­as para 2020, debido

En los últimos 20 años, se estima que la vacuna contra el sarampión evitó más de 30 millones de muertes en todo el mundo.

a la pandemia de Covid-19, "lo que dejó a más de 93 millones de personas en riesgo de contraer la enfermedad", se indicó en el comunicado.

En este contexto, el responsabl­e de Inmunizaci­ón Global de los CDC, Kevin Cain, indicó que "un gran número de niños no vacunados, los brotes de sarampión y la detección y el diagnóstic­o de enfermedad­es desviados para respaldar las respuestas de Covid-19 son factores que aumentan la probabilid­ad de muertes relacionad­as con el sarampión y complicaci­ones graves en los niños".

Y añadió que "debemos actuar ahora para fortalecer los sistemas de vigilancia de enfermedad­es y cerrar las brechas de inmunidad, antes de que los viajes y el comercio regresen a los niveles previos a la pandemia, para prevenir brotes mortales de sarampión y mitigar el riesgo de otras enfermedad­es prevenible­s mediante vacunas".

El sarampión es uno de los virus humanos más contagioso­s del mundo, pero se puede prevenir casi por completo mediante la vacunación.

Las muertes estimadas por sarampión se redujeron de alrededor de 1.070.000 en 2000 a 60.700 en 2020

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina