La Nueva

El 7,5% de la población mundial habla español

En total, son 591 millones de personas las que manejan el español actualment­e. Seis millones más que un año antes.

-

Casi 600 millones de personas, un 7,5% de la población, hablan español en el mundo, según un informe del Instituto Cervantes de Madrid, que destacó que es el segundo idioma que más se usa en redes sociales luego del inglés.

“Es la segunda lengua más utilizada en plataforma­s como YouTube o Netflix y en redes sociales como Facebook o Instagram, por detrás del inglés, pero a distancia de otras lenguas como el portugués o el francés”, explicó el director del Cervantes, Luis García Montero, sobre el informe 2021 presentado en la sede mundial de la institució­n en Madrid.

El Instituto Cervantes es la institució­n pública creada por España en 1991 para promover universalm­ente la enseñanza, el estudio y el uso del español y contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en el exterior.

En total, son 591 millones de personas las que manejan el español actualment­e, seis millones más que un año antes, y de ellas, 493 millones lo tienen como lengua materna, detalló el documento, indicó la agencia de noticias AFP.

Por un año más, el español se mantuvo como la segunda lengua nativa del mundo tras el chino mandarín, y la tercera por usuarios después del inglés y el chino.

“Es un idioma que goza de buena salud y que merece considerac­ión e importanci­a”, afirmó en la presentaci­ón el director del Cervantes, Luis García Montero.

De manera global en internet, con 8% de todos los usuarios, es la tercera lengua más utilizada, por detrás del inglés y del chino mandarín.

García Montero destacó el renovado prestigio del español en Estados Unidos, donde “era una lengua de pobres, secundaria, e incluso se llegó a borrar la página web del español en la Casa Blanca” bajo la presidenci­a de Donald Trump.

Estiman que la comunidad hispanohab­lante del mundo alcanzará un pico en 2068,

En Internet, con 8% de todos los usuarios, es la tercera lengua más utilizada, por detrás del inglés y del chino mandarín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina