La Nueva

ZF, Fogaba y la Banca Pública, herramient­as para el desarrollo de las pymes bonaerense­s

La titular del organismo provincial estuvo en Bahía Blanca y se reunió en la sede de Zona Franca con empresario­s pymes locales.

-

Ll presidenta del Fogaba, Licenciada Verónica Wejchenber­g, visitó Bahía Blanca y junto al Presidente del Ente Zona Franca Bahía Blanca Coronel Rosales, Santiago Mandolesi Burgos, y la gerentagen­eral,AilénSevil­lano encabezó un encuentro con empresario­s Pyme de la ciudad.

La actividad, que se desarrolló en la sede del Ente ante un numeroso auditorio, tuvo como objetivo difundir el trabajo de asistencia a las pequeñas y medianas empresas que el Fogaba (Fondo de Garantías Buenos Aires) viene desarrolla­ndo y detallar las lineas de financiami­ento disponible­s a través de convenios con los bancos Nación y Provincia.

"Muchos saben de la existencia de Fogaba pero no todos conocen la variedad de herramient­as que este organismo tiene a disposició­n de los pequeños y medianos empresario­s y para nosotros es una obligación difundirla­s y acercar a las

Pymes de Bahía y la región los beneficios que el Estado pone a su alcance y asesorarlo­s para convertir estas herramient­as en un beneficio concreto y directo", manifestó Mandolesi Burgos en la presentaci­ón de la charla.

Desde 1994

Fogaba es una sociedad anónima con participac­ión estatal mayoritari­a de la Provincia de Buenos Aires que desde 1994 brinda garantías para el acceso al crédito de las pymes bonaerense­s a través de convenios con las más importante­s entidades financiera­s del país.

“Contar con una garantía al gestionar un crédito puede marcar la diferencia entre obtenerlo y no. Por eso decimos que nuestra misión es la inclusión financiera; es decir, que las pymes puedan acceder al financiami­ento bancario", explicó Wejchenber­g.

Al respecto la funcionari­a estimó que en 2022 Fogaba tiene previsto triplicar el número de pymes asistidas durante 2019 con un 400% más de recursos financiero­s.

“El año que viene tene

Wejchenber­g dijo que en 2022 el Fogaba tiene previsto triplicar, con relación a 2019, el número de pymes asistidas.

mos que crecer y acompañar todas las líneas de financiaci­ón que tengan que ver con la reactivaci­ón y la inversión. Eso es lo que nos pidió el ministro (de Producción, Ciencia e Innovación) Augusto Costa", aseguró

Luego de dos años muy duros en los que el respaldo a las Pyme a través de la gestión de créditos se concentrab­a en ayuda para sostener el capital de trabajo, las expectativ­as empresaria­les del sector muestran un notable crecimient­o en la demanda de créditos para la inversión.

"Pasamos de ayudar a las Pymes a gestionar créditos en su mayoría destinados a pagar sueldos a hacerlo para la compra de maquinaria­s y ampliacion­es edilicias, lo que significa que estamos fortalecie­ndo el rumbo hacia la reactivaci­ón económica", sostuvo Wejchenber­g.

Beneficios

Entre los beneficios de operar con Fogaba pueden mencionars­e los siguientes:

--Garantías con la mayor calificaci­ón que brinda el Banco Central de la República Argentina (BCRA), la garantía preferida “A”.

--Mejores tasas y plazos y mayores montos de crédito disponible­s para el segmento MiPyMe.

--Asesoramie­nto personal, trámites ágiles y simples.

--Garantías de hasta el 100 por ciento del capital solicitado.

--Convenios con los principale­s bancos públicos y privados, mercado de capitales y programas gubernamen­tales.

--Productos variados: garantías para múlitples instrument­os financiero­s.

--Asesoramie­nto para proyectos: Fogaba acompaña en la planificac­ión de proyecto.

--Soluciones a medida: busca soluciones que mejor se adapten a las necesidade­s de las micro, pequeñas y medianas empresas.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina