La Nueva

El Penna, un combo perfecto

-

Hace años que las palomas se han convertido en un severo problema para el hospital Penna. El diseño del complejo edilicio, plagado de recovecos y patios interiores, se vuelve ideal para que aniden y generen verdaderos desastres con sus deyeccione­s, nidos y suciedad.

“Tenemos un problema serio y no las podemos combatir. Hay colocadas algunas redes pero la verdad es que no hay ningún sistema que funcione correctame­nte y su presencia nos trae muchos problemas, desde la limpieza de los techos, la obstrucció­n de cañerías o la inundación de las terrazas”, reconoció el director Gabriel Peluffo.

Peluffo además mencionó que no tiene en claro si sigue siendo una especie protegida.

“Nos han ofrecido algunos sistemas pero no nos convencen. Y no se trata solo de las afectacion­es edilicias sino del aspecto de suciedad que le dan al hospital”.

Reconoció, por último, que con la pandemia no han podido ocuparse demasiado de la cuestión.

Noé y Picasso

Hay que remontarse a la Biblia (Génesis 8, 11) para tener la primera considerac­ión de la paloma como símbolo de la paz. Fue cuando Noé sorteó el diluvio universal con su arca y

envió una paloma para saber si las aguas estaban bajando. La paloma, blanca, volvió con una hoja de olivo en el pico, prueba de la reconcilia­ción del hombre con Dios.

En 1949, el pintor Pablo Picasso fue contratado para crear un símbolo para el congreso mundial de la paz de París. Pintó una paloma blanca, lo cual reforzó la relación entre el ave y la paz.

En cuanto a su protección, la misma surge por haber sido un animal clave para las comunicaci­ones en las guerras mundiales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina