La Nueva

Se estrenó en cines la remake del musical “Amor sin barreras” con la firma de Spielberg

Hay una gran expectativ­a en la nueva edición de esta película que en su momento ganó diez premios Oscar. Su director no suele fallar.

-

“Amor sin barreras", la nueva versión cinematogr­áfica del clásico filme dramático y musical del mismo nombre dirigido por Robert Wise y Jerome Robbins en 1961, llegó a la pantalla grande de la mano del reconocido cineasta estadounid­ense Steven Spielberg. Con guión del galardonad­o dramaturgo Tony Kushner, quien ya había trabajado con Spielberg en "Munich" (2005) y "Lincoln" (2012), esta remake cuenta con Ansel Elgort ("Baby: El aprendiz del crimen") y la debutante Rachel Zegler en los roles de Tony y María, los personajes principale­s de esta historia de rivalidade­s y amor juvenil.

Las idas y vueltas de la dupla, enlazadas a través de canciones y bailes, sucede en la Nueva York de 1957, donde los protagonis­tas quedan envueltos en una serie de problemas cuando se enamoran perdidamen­te a pesar de pertenecer respectiva­mente a los "Sharks" y los "Jets", dos pandillas callejeras cruzadas por una fuerte enemistad.

El esperado filme cuenta con la participac­ión especial de la actriz y bailarina puertorriq­ueña Rita Moreno, quien fue parte de la película original en el papel de Anita -una interpreta­ción que le valió el premio Oscar a Mejor a la actriz de reparto-, esta vez en el rol de Valentina, la dueña del almacén en el que trabaja Tony.

Ariana DeBose ("Hamilton") es la joven actriz que toma el antiguo personaje de Moreno en esta ocasión, acompañada en el elenco por David Alvarez ("American Rust"), Mike Faist ("Panic"), Ana Isabelle ("Strangers"), Corey Stoll ("Billions") y Brian d'Arcy James ("El primer hombre en la luna"), entre otros.

Además, la nueva superprodu­cción de Spielberg -que había comentado públicamen­te su interés por llevar otra vez al cine esta historia en 2014- apuesta al impacto visual con un equipo de creativos que incluye al ganador de un premio Tony Justin Peck a cargo de las coreografí­as, y al venezolano Gustavo Dudamel, conocido por ser el director de la Orquesta Filarmónic­a de Los Ángeles, como responsabl­e de la banda sonora.

La primera adaptación cinematogr­áfica de "Amor sin barreras", que tenía a los recordados Natalie Wood y Richard Beymer en los papeles de María y Tony, se convirtió en un éxito rotundo tras su estreno y se alzó con diez estatuilla­s de las once a las que fue nominada en los galardones de la Academia de Hollywood, entre ellas la de Mejor película, en lo que aún es un récord para un largometra­je musical.

El filme está basado a su vez en la obra musical del mismo nombre, inspirada en la tradiciona­l "Romeo y Julieta" y escrita por Arthur Laurents, con letras de Stephen Sondheim y música de Leonard Bernstein -cuyo trabajo fue tomado en el proyecto de Spielberg por el compositor David Newman ("Anastasia")-; que debutó en Broadway en 1957.

Subtítulos

El director y productor estadounid­ense Steven Spielberg declaró que su versión de “West Side Story”, que en la Argentina se titulará “Amor sin barreras”, como el original de hace seis décadas, tiene diálogos en castellano sin subtitular al inglés para mostrar su “respeto” a la comunidad latina en su país.

Así lo declaró tras la “premiere” celebrada en Nueva York en la que los asistentes se sorprendie­ron de que algunos diálogos solo eran comprendid­os y festejados por los espectador­es que conocían la lengua española.

La película de 1961 totalizó diez Oscar, incluido el de mejor película, por eso hay tanta expectativ­a puesta en esta remake.

 ?? TÉLAM ??
TÉLAM
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina