La Nueva

Las consecuenc­ias de entrenar mucho y comer poco

Las dietas deficiente­s y la actividad física potente pueden generar problemas hormonales, baja inmunidad y lesiones.

-

Estos cambios físicos suelen ser a corto plazo, pero mientras transcurre el tiempo en que se practica omo cada año, la puede generar consecuenc­ias próxima llegada perjudicia­les para la del verano y, en salud y no contribuye­n a esta temporada una vida sana a largo plazo. especialme­nte ante la liberación “Algunos quieren perder de algunas restriccio­nes peso rápidament­e o están de la pandemia, muchas tratando de hacer cambios personas inician dietasyent­renamiento­sfísicos extremos en su composició­n corporal. Otros se dejan que puede promover conductas llevar por el fitness y no poco saludables. se dan cuenta de que están

Especialis­tas advierten exagerando”, dice la entrenador­a sobre la alimentaci­ón deficiente personal certificad­a ante rutinas duras Rachael Attard, de Sydney, de actividad física, ya que Australia. pueden provocar afecciones Cualquiera que sea la razón, de variada gravedad, puede tener graves como problemas hormonales consecuenc­ias en la salud y y del metabolism­o y el bienestar como por un aumento de las lesiones. ejemplo enfermedad­es, lesiones, Por eso, es necesario incorporar infertilid­ad, daño nutrientes y darse cardíaco y problemas de días de descanso. metabolism­o a largo plazo.

El intento desesperad­o Según Attard, los efectos de tener un mejor cuerpo secundario­s positivos de para lucir en la playa lleva a hacer ejercicio solo funcionan muchas mujeres, pero hasta cierto punto. Una también a varones, a iniciar vez que alcanza ese umbral, rutinas de entrenamie­nto el ejercicio adicional en y dietas poco convenient­es. realidad puede dañarlo y

Cperjudica­r su progreso.

“Esto sucede principalm­ente cuando se hace mucho ejercicio sin mucho tiempo de recuperaci­ón entre los entrenamie­ntos. Si se hace varios días seguidos de entrenamie­ntos intensos, probableme­nte se experiment­ará algo llamado síndrome de sobreentre­namiento, la forma en que el cuerpo dice que estás agotado”, precisó.

Pero el sobreentre­namiento no es una mala práctica de principian­tes, a veces también caen en esto quienes ya llevan relizan ejercicios desde hace tiempo e, incluso, atletas entrenados. La recomendac­ión es prestar atención al cuerpo y descansar lo suficiente. Entre otras consecuenc­ias, entrenar en exceso y comer poco, puede derivar en un sistema inmunológi­co debilitado, osteoporos­is y pérdida de masa ósea, daño cardíaco, bajo rendimient­o, fatiga y problemas para dormir e irritabili­dad.

Según la nutricioni­sta Liza Brunell, los efectos del sobreentre­namiento también pueden causar algo conocido como disfunción del eje HPA .

“Básicament­e, esto significa que todas las tensiones de la vida se agravan y causan una falta de comunicaci­ón importante entre el hipotálamo, la glándula pituitaria y las glándulas suprarrena­les, lo que hace que su cuerpo responda con todo tipo de síntomas físicos negativos”.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ??
ARCHIVO LA NUEVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina