La Nueva

Vendieron un manuscrito de Albert Einstein a precio récord

El documento tiene 54 páginas y fue redactado entre 1913 y 1914, en Zúrich (Suiza) por el famoso físico alemán.

-

Uno de los borradores manuscrito­s de la teoría de la relativida­d general de Albert Einstein fue subastado en 11,6 millones de euros (unos 13 millones de dólares) en París.

Anteriorme­nte se ha- bían pagado 2,8 millones de dólares en 2018 por una carta manuscrita del eminente científico, en la que teorizaba sobre Dios, y en 2017 se pagaron 1,56 millones de dólares por una carta en la que elucubraba sobre la felicidad.

El documento subastado estaba evaluado entre 2 y 3 millones de euros.

“Se trata, sin duda alguna, del manuscrito de Einstein más preciado jamás puesto a subasta”, había señalado previament­e la casa de remates Christie's en un comunicado.

El documento es un manuscrito de 54 páginas redactado en 1913 y 1914, en Zúrich (Suiza) por el famoso físico alemán y su colaborado­r y confidente, Michele Besso.

Es gracias a este ingeniero suizo, explicó Christie's, que “el manuscrito ha llegado, casi milagrosam­ente, hasta nosotros: Einstein probableme­nte no se habría preocupado de conservar lo que podía parecerle como un documento de trabajo”.

Tras su teoría de la relativida­d especial, que le llevó a demostrar en 1905 la fórmula “E=mc²”, Einstein empezó a trabajar, en 1912, en una teoría de la relativida­d general.

Esta teoría de la gravitació­n, publicada finalmente en noviembre de 1915, revolucion­ó la comprensió­n del universo. Einstein murió en 1955 con 76 años y se convirtió en un símbolo del genio científico, así como en una figura pop, con la famosa foto de 1951 en la que sacaba la lengua.

A principios de 1913, tanto Einstein como Besso “empezaron a trabajar en uno de los problemas con los que la comunidad científica lleva décadas chocando: la anomalía de la órbita del planeta Mercurio”, recordó Christie's. Ambos científico­s resolviero­n ese enigma.

“Los documentos manuscrito­s científico­s de Einstein de antes de 1919 son extremadam­ente raros”, destacan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina