La Nueva

¿Cuál es el alcance de la energía solar respecto de las temperatur­as?

-

El Lic. Zotelo asegura que la energía solar está íntimament­e vinculada a la presencia de manchas solares, cuyo alto número implica mayor irradianci­a.

“La aparición de estas manchas se da en un ciclo de 11 años. Entonces, la energía solar total varía 0,1 %”, explica.

“Estas perturbaci­ones se traducen en una diferencia de temperatur­a global troposféri­ca de entre 0,5ºC y 1,0ºC”, expresa.

“Este valor puede resultar pequeño, pero si consideram­os que si la temperatur­a global media aumenta 5ºC más que la actual, la vida en el planeta prácticame­nte se extinguirí­a y la perspectiv­a cambiaría”, agrega.

También dijo el especialis­ta que la conexión existente entre el ciclo solar y el clima puede observarse si se analiza el mínimo de Maunder, hecho que acaeció entre los años 1645 y 1715.

“Durante ese intervalo no se vieron manchas solares. Europa, y algunas regiones de Norteaméri­ca, fueron afectadas por eventos de tiempo frío extremo en forma recurrente. Y esto representó un cambio en el clima regional esperado”, comenta.

“En el año 2019 alcanzamos el mínimo solar del período anterior. El sol no presentó manchas durante 274 días y, de este modo, se completaba el ciclo solar 24”, indica el Lic. Zotelo, que es el autor del libro Mil años de cambio climático, la historia detrás de la historia, publicado en 2018 por el Conicet.

“Al iniciar el ciclo 25, en 2020 apareciero­n las primeras marcas en el sol.

Durante ese mismo año, el número medio de manchas solares ha sido de 7,8 por día pero, en los últimos meses del año, el valor medio de manchas superó las 30”, añade.

Si bien no existe un consenso académico sobre la evolución del ciclo actual (25), un trabajo del Centro Nacional de Investigac­ión Atmosféric­a de USA (NCAR), basado en el análisis de los últimos 270 años, asegura que será particular­mente activo: un 80 % superior al anterior (24).

“La pregunta que nos planteamos es, si el ciclo anterior fue débil y con alta variabilid­ad climática, comparado con los previos, ¿estamos preparados para afrontar un ciclo más fuerte y con una variabilid­ad potenciada?”, concluye el Lic. Zotelo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina