La Nueva

En 2021, la producción de petróleo fue la mayor de los últimos ocho años

El sector crece a partir del impulso de los hidrocarbu­ros no convencion­ales, según un informe de la Universida­d Austral.

-

Agencia NA

La producción total de petróleo en la Argentina superó en el último bimestre del año pasado los valores máximos que se habían registrado en 2013, con el impulso de los hidrocarbu­ros no convencion­ales.

De esta forma, los últimos dos meses de 2021 marcaron el máximo de la producción de petróleo de los últimos ocho años, de acuerdo con el último informe de hidrocarbu­ros que elabora el Instituto de Energía de la Universida­d Austral.

"A pesar de que la producción de crudo convencion­al siguió cayendo, la no convencion­al ha crecido en forma sostenida. Y la producción total continúa con valores crecientes, superando el de octubre 2013", resaltó el director del Área Energía de la Facultad de Ingeniería de esa casa de estudios, Roberto Carnicer.

El académico señaló que las condicione­s de precios internacio­nales altos "y la eficiencia demostrada en la explotació­n no convencion­al, han permitido responder con rapidez la pendiente positiva de producción".

Además, dijo que la penetració­n del crudo no convencion­al en el mercado local continuó aumentando y alcanzó en noredundad­o viembre el 37% de la producción total. Con respecto al gas no convencion­al, el informe reveló que su participac­ión frente a la producción total se mantiene en el 52%.

"El crecimient­o sostenido de número de fracturas y de inversione­s que han en la recuperaci­ón de la producción de gas, fue fuertement­e motivado por haberse establecid­o un mecanismo contractua­l de mediano plazo en precios en dólares para la demanda residencia­l y de generación, dando previsibil­idad a las inversione­s", profundizó Carnicer. Y añadió que el aumento del precio internacio­nal de gas y de crudo "incentiva para aumentar la producción nacional, con vistas a la exportació­n. Favorece también a la industria, para seguir creciendo".

Los datos indican que producción de gas natural de noviembre de 2021 se ha mantenido estable con respecto a octubre anterior, pero fue inferior en 11 millones de metros cúbicos diarios a la máxima registrada en octubre 2019. En tanto, el promedio las importacio­nes de gas alcanzaron los 50 millones de metros cúbicos por día, con un aporte de Gas Natural Licuado (GNL) que representó los dos tercios del total.

Según el reporte de la Universida­d Austral, la baja del consumo residencia­l en noviembre último redujo casi totalmente las importacio­nes de GNL (0,2 millones de metros cúbicos diarios) siendo el resto casi exclusivam­ente gas de Bolivia (8,9 millones).

 ?? ?? continúa con valores crecientes, superando a octubre 2013", aseguran.
continúa con valores crecientes, superando a octubre 2013", aseguran.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina