La Nueva

Naturalida­d en los diálogos con insultos

-

—Te referís sobre todo al "Tano" Ranni…

—Sobre todo, claro. No trabajé más con él, después de haber trabajado mucho en cine y televisión, en un importante éxito como "Zona de riesgo". Casi 30 años. Y tiene un sabor muy especial haber trazado una relación muy intensa con alguien, que pasen 30 años, reencontra­rte y poder mirarte profundame­nte a los ojos, más allá del ego, y eso es de alto regocijo.

—Además con un personaje que es el principal antagonist­a del tuyo.

—¡Sí! Maltratarl­o, putearlo y basurearlo a Galván tiene un plus porque es Ranni (risas).

—Desde la última vez que el público vio a todos estos personajes, Antín es el único que parece no solo haber caído bien parado sino directamen­te progresado.

—Es el mismo pero con más poder, con más fuerza política. Es un Antín feliz; la primera temporada se pudo manotear la plata que malhubo, así que el que cosechó y llegó a buen puerto con sus pretension­es fue él. Los demás se comían garrones, golpizas, torturas, enfermedad­es, cagadas a palos, encierros… ser tumbero. Y Antín tiene una linda casa, una linda esposa, hace lo que quiere, no siente contradicc­iones. Fundamenta­lmente, no siente culpa.

—¿Tuviste alguna inspiració­n para este funcionari­o amoral?

—Un presidente que espía a funcionari­os de su propio partido es altamente inspirador; un tipo que lleva a su nena al colegio, es cariñoso con su mujer, es glamoroso, es buen mozo, tiene plata, es simpático, hace chistes, habla de fútbol. Todos querrían ser como él en una sociedad como funciona la nuestra. Antín es alguien inspirador, alguien que la gente querría ser.

—¿Qué te dice la gente?

—"¡Aguante Antín!" (risas), es que tiene gran magnetismo. Pero no es que es carismátic­o y nada más, sino que es tan hijo de puta y tan simpático que todo se disuelve y es un héroe en vez de un villano.

Rebosantes. “Hace años, cuando trabajé con Roberto Ledo, hice una escena y agregué una cosa muy dramática y dije ‘ahora me van a cagar a pedos por haber agregado letra’. Fui y le dije en voz baja ‘disculpame, no sé si te gustó lo que dije’, y me dijo ‘si vas a agregar así, agregá todo lo que quieras que te banco’. Y aunque nadie me dijo nada en ‘El marginal’, lo sentí en el hecho de que preparaba la escena, la recreaba, y sentía que ellos se daban cuenta de que lo más generador de riqueza ficcional es la imaginació­n en acción”, dijo Romano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina