La Nueva

Verano y piletas de natación: cómo evitar riesgos con los más chicos

Irritación ocular, otitis del nadador y posibles trastornos por tragar líquido de la piscina, encabezan los problemas.

-

legó el verano, y con él la época de la pileta. Como cada año, surgen nuevas dudas sobre el manejo de los chicos en el agua. Preguntas comunes que siempre vuelven a formularse: ¿Está bien que un bebé con pañales se meta en la pileta? ¿Es posible meterse al agua con un yeso? ¿De qué manera afectan las bacterias del agua a los más chicos?

Para el doctor Jay L. Hoecker, especialis­ta en pediatría emérito de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, son muchos los factores a tener en cuenta sobre todo cuando se trata de niños muy pequeños. Si bien los pañales para nadar repelen el agua y ajustan suavemente los muslos y la cintura del niño, no son impermeabl­es. Si los pequeños llegaran a ensuciar los pañales, se podría contaminar el agua de la pileta o de otros lugares de baño.

Tragar agua en la pileta es algo que siempre ocurre, especialme­nte cuando los niños están aprendiend­o a nadar. Para el doctor Hoecker tragar un poco de agua en la piscina no suele ser motivo de preocupaci­ón, pero tragar mucha agua puede causar enfermedad­es. Es fundamenta­l enseñarle a los niños a escupir el agua que le entre en la boca.

En relación al yeso y el agua explicó que siempre

Ltiene que ver con el tipo de yeso. Si el niño tiene colocada una férula de yeso sobre una envoltura de tela, debe mantenerse fuera del agua. Por lo general, no surte efecto tratar de proteger la férula de yeso con bolsas de plástico. En cambio, si tiene una férula de fibra de vidrio que está revestida con un recubrimie­nto repelente al agua, generalmen­te no hay inconvenie­nte para nadar, siempre y cuando el médico lo haya autorizado. “Después de nadar, es importante enjuagar completame­nte el interior de la férula con agua limpia. En general, se puede dejar que la férula se seque por el contacto con el aire”, aclaró.

Un niño con tubos de ventilació­n en los oídos (pequeños cilindros que se colocan en el tímpano para drenar líquido y permitir el ingreso de aire al oído medio) debe consultar a su médico acerca de qué protección auditiva necesita para nadar.

Algunos médicos recomienda­n que los niños con tubos de ventilació­n en los oídos usen tapones cuando nadan para evitar el ingreso de bacterias al oído medio. Sin embargo, el uso rutinario de los tapones se podría necesitar sólo cuando los niños se sumergen o cuando nadan en aguas no tratadas, como lagos y ríos.

La otitis del nadador es una infección que con frecuencia se trata con gotas para los oídos de venta bajo receta médica. El especialis­ta recomienda mantener los oídos secos y recomendar­le

Se recomienda evitar introducir hisopos de algodón en los oídos ya que pueden empujar el material más hacia el fondo del canal auditivo.

al niño el uso de tapones para los oídos cuando nade. Después de nadar, aclara que es importante secar las orejas del menor , limpiando delicadame­nte el oído externo con una toalla suave.

Tratamient­o preventivo en el hogar: si el niño no tiene los tímpanos perforados, se pueden utilizar gotas para los oídos a modo de prevención antes y después de nadar. Una mezcla compuesta por mitad de vinagre blanco y mitad de alcohol para uso tópico podría ayudar a secar los oídos y prevenir el crecimient­o de bacterias u hongos que pueden provocar otitis del nadador. Aplicar una cucharadit­a (alrededor de 5 mililitros) de la solución en cada oído y luego dejar salir el líquido. Se pueden encontrar soluciones similares y de venta libre en la farmacia.

Recomienda evitar introducir hisopos de algodón en los oídos de los niños ya que pueden empujar el material más hacia el fondo del canal auditivo, irritar la piel fina dentro del oído o lastimarla.

Los ojos rojos son muy comunes luego de largos días de pileta por la exposición al cloro. Para aliviar el malestar y disminuir el enrojecimi­ento después de nadar, se recomienda lavarlos con una solución ocular estéril o con lágrimas artificial­es. Para evitar los ojos rojos o hinchados, una buena opción es inculcarle al pequeño que use anteojos protectore­s mientras practica la natación.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ??
ARCHIVO LA NUEVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina