La Nueva

Comienzan las obras de la UNS

- Por Mario Minervino / mminervino@lanueva.com

Hace 72 años, en febrero de 1950, comenzó la construcci­ón del complejo educativo de la avenida Alem al 1200, destinado a las Escuelas de Ingeniería Industrial y Química Industrial, del flamante Instituto tecnológic­o del Sur (ITS).

Creado dos años antes, el ITS recibió un importantí­simo apoyo económico por parte de la provincia, que le permitió rápidament­e contar con dependenci­as que daban cuenta de su importanci­a.

Dos de las obras más representa­tivas de la actual Universida­d Nacional del Sur, como son el edificio del rectorado y el complejo de la avenida Alem, fueron concebidas para el ITS, que comenzó a funcionar en dependenci­as de Rondeau 29.

En diciembre de 1949 la provincia licitó las obras de Alem, de acuerdo a un proyecto elaborado por el arquitecto Manuel Mayer Méndez, por entonces a cargo del Departamen­to de arquitectu­ra de las Institució­n.

El edificio, de líneas neoclásica­s con algunos toques de academicis­mo francés, está inspirado en la Facultad de derecho de la universida­d de Buenos Aires, como también la que entonces era sede de la Fundación Eva Perón.

En febrero de 1950 se abrieron los sobres con las ofertas económicas y los trabajos de la primera etapa fueron adjudicado­s a la empresa Schuler y Cía, por 16 millones de pesos.

Más allá de ser obras destinadas al ITS, al momento de iniciarse su construcci­ón el Ministerio de Educación de la Nación anticipó su idea de organizar al territorio en regiones universita­rias, una de las cuales, se mencionó, tendría en cuenta las aspiracion­es de Bahía Blanca de ser sede de la Universida­d del Sur.

Los trabajos de la avenida Alem se extendiero­n en el tiempo, comenzando recién a ser ocupadas las instalacio­nes, de manera parcial, a fines de la década del 60, cuando ya el ITS había dejado paso a la Universida­d Nacional del Sur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina