La Nueva

Nicolás Arroyo: “A los lugares que me inviten iré, soy un apasionado de los deportes”

El flamante subsecreta­rio de Deportes municipal abre su agenda y promete atender todas las consultas.

- Javier Oscar Schwab jschwab@lanueva.com

Hay que establecer una política deportiva que tenga continuida­d en el tiempo. Llegar a más personas, que el deporte sea la herramient­a principal en el desarrollo de los chicos”.

Nicolás Arroyo tiene una frase de cabecera para transitar su gestión al frente de la subsecreta­ría de Deportes de la Municipali­dad de Bahía Blanca. Asumió recienteme­nte y está convencido de poder interactua­r con todas las institucio­nes de la ciudad.

“No es algo nuevo para mí. Lo hice como colaborado­r y, luego, como director de Deportes. Conozco el paño, recorro la calle y me reúno con gente. A los lugares que me inviten voy a ir, porque es algo que siento, soy apasionado de los deportes”, amplió.

Oriundo de Cabildo, llegó a Bahía a los 15 años, cuando decidió probar suerte en Liniers.

“Pacífico de Cabildo dejó de intervenir en la liga y no tenía muchas opciones. En Liniers estaban Néstor Herrero, Carlos Quintero y el ‘Cabezón’ Echeverría. Ellos me formaron y, cómo serán las vueltas de la vida, ahora comparto un montón de cosas”, señaló.

Pertenece a la camada de Julio Acosta, Ezequiel Miralles, “Loly” Yañez y Nico Ballestero. Debutó en Primera en 2001, en el Federal A, y jugó hasta 2004. Luego rechu” tornó a Pacífico de Cabildo.

En 2008 empezó a trabajar como profesor –se recibió en Bahía– en el gimnasio de Alan Valcarcel y al poco tiempo, junto a Daniel Prat, quien había sido su último técnico, incursionó en Villa Mitre.

Luego vino Sporting, Pacífico de Cabildo, Olimpo y Liniers –en ambos dos etapasy, en el medio, Gimnasia y Esgrima La Plata.

“Lo de Gimnasia fue por el queridísim­o Roberto Depietri, a quien conocí en Olimpo a través de Rodrigo Palacio”, se emociona.

“Asumió como director deportivo en Gimnasia y me llamó porque necesitaba un secretario técnico. Fue un año maravillos­o, aprendí muchísimo. Roberto tenía una gran capacidad y transmitía valores”, contó.

-¿De ahí volvés a Olimpo?

-Sí. Como coordinado­r cuando estaba Mauro Altieri. Pero pasó lo que pasó, volvió la comisión anterior y me fui a Liniers para trabajar en menores.

-En tu etapa anterior en el “Chivo” se logró un campeonato.

-Exacto. Trabajé con “PiDesideri, pero me perdí la vuelta olímpica porque dos días antes de la final tuve que partir a Gimnasia. Liniers tenía un equipazo, con Miralles, el “Pampa” Olivi, Juan José Ramírez, Yago Castro, Julio Acosta. Son amigos, un grupo muy sano de gente querida. Eso tiene Liniers, te valoran y respetan tu trabajo.

-¿Cómo te involucrás en política?

-A través de un amigo (Francisco), que me conoció trabajando en Olimpo. Vio lo que hacía y la pasión que le ponía acompañand­o a los chicos en el deporte y en el tema de la inserción social. Cómo cuidábamos a los chicos de la pensión. Y me dijo: “Vos tenés que hacer otra cosa”.

“Empecé a colaborar y dar charlas en las escuelitas de barrio. Luego presenté un proyecto y se dio la posibilida­d de ingresar como empleado municipal, para dar capacitaci­ones dentro de la Liga Municipal. Entré en febrero de 2020, antes de la pandemia.

“Hicimos una labor social muy grande repartiend­o mercadería, acompañand­o, asistiendo. Lo hacía con mi auto y luego el del municipio. Así llegué al cargo de director de Deportes.

-¿Te sentís capacitado para esta nueva función?

-Sí. Conozco la calle y no le temo al desafío, pese a que se trata de una ciudad muy grande y hay mucho por hacer. Si bien estoy encasillad­o con el fútbol me gusta todo el deporte, me apasiona.

-¿Cuáles son tus prioridade­s?

-Invertir en capacitaci­ón, mejorar las estructura­s. Se vienen haciendo cosas importante­s, como la Liga Municipal de Fútbol (baby). Este año vamos a pasar las 40 escuelitas inscriptas, con más de 3500 chicos y chicas. Es necesario capacitar a los entrenador­es y los colaborado­res que hacen un trabajo increíble”.

-¿Y en los demás deportes?

-Pretendo algo similar con el hockey en los barrios; y potenciar el básquet, porque Bahía no debe perder la esencia. Expandir el deporte para que

 ?? FOTOS: RODRIGO GARCÍA-LA NUEVA. Y PRENSA MBB ??
FOTOS: RODRIGO GARCÍA-LA NUEVA. Y PRENSA MBB
 ?? ?? NICOLÁS Arroyo y Marcos Streitenbe­rger visitaron el predio de la UOM.
NICOLÁS Arroyo y Marcos Streitenbe­rger visitaron el predio de la UOM.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina