La Nueva

El Cosquín Rock movilizó recursos por $ 1.415 millones

Además generó más de 5.000 empleos directos. Fue la primera vez que se mide el impacto económico y sociocultu­ral del evento cordobés.

-

En materia ambiental, más del 80% de los consultado­s resaltó la importanci­a de las políticas de sustentabi­lidad que lleva adelante Cosquín.

El festival Cosquín Rock, que el pasado fin de semana reunió alrededor de 85.000 personas, movilizó recursos económicos por 1.415 millones de pesos y generó 5.630 empleos directos, que se estima ascienden a más de 10.000 si se suman los indirectos, reveló un informe realizado para medir el impacto económico y sociocultu­ral del evento.

Se trata de la primera vez que el Cosquín Rock evalúa cifras, incluida una lectura sobre temas de medioambie­nte, género, consumo problemáti­co de sustancias y cuidados por la pandemia.

Elaborado por el área de Investigac­ión y Extensión del Instituto Cultura Contemporá­nea, el estudio analiza "la construcci­ón social y económica que el festival genera en la provincia de Córdoba, con foco en términos de ingresos y el empleo durante su realizació­n". Si bien el estudio estará completo y será presentado en la semana próxima, desde la organizaci­ón adelantaro­n algunos datos relevantes en base a un corte de encuesta realizado el domingo a las 20. Tal vez el dato más relevante que arrojó el informe fue que el Festival que reunió a 154 propuestas artísticas agrupadas en nueve escenarios, movilizó recursos económicos por 1.415 millones de pesos. La cifra, explicaron, surge de "la inversión de la organizaci­ón más el gasto de los asistentes en diferentes categorías que van del transporte y el alojamient­o a la gastronomí­a".

Además, destacaron que el evento "construyó 5.630 empleos directos dentro del festival" que, sumados a emprendedo­res e independie­ntes, "la estimación general supera las 10.000 personas con actividad".

En materia turística, se determinó que un 55% de los encuestado­s llegaron desde otras provincias (en su mayoría de Buenos Aires) y se alojaron mayoritari­amente dos (47%) y tres (27%) noches en la zona. En este punto, se estima que en alojamient­os hubo un gasto próximo a los 107 millones de pesos.

Además, el 85% manifestó que no incidía la identidad de género de los artistas en la elección de una agrupación o escenario y el 68% dijo que se planteó conocer artistas nuevos.

En materia ambiental, más del 80% de los consultado­s resaltó la importanci­a de las políticas de sustentabi­lidad que lleva adelante Cosquín Rock para sus ediciones y casi el 60% dijo haber tomado medidas para manejar residuos.

 ?? TÉLAM. ?? El show de “La Mona” Giménez incendió el escenario del Cosquín Rock.
TÉLAM. El show de “La Mona” Giménez incendió el escenario del Cosquín Rock.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina