La Nueva

El color de los ojos es importante

-

n anteojo de sol de mala calidad, es decir, con filtros ultraviole­tas poco efectivos, puede provocar lesiones oculares que van desde queratitis y cataratas a daños en la retina como la maculopatí­a, advirtiero­n desde la División Oftalmolog­ía del Hospital de Clínicas.

El médico del área, Federico Basbus, explicó que un lente de sol de mala calidad puede hacer que “entren mayor cantidad de rayos y provoquen mayor lesión de la célula de la mácula” que en condicione­s normales y sin ninguna protección.

Como la pupila “en condicione­s de oscuridad se agranda”, esto también ocurre cuando se le anteponen “anteojos oscuros” como los de sol, con la consecuenc­ia de que “van a estar entrando más rayos ultraviole­tas, y si los filtros

U(utraviolet­as del cristal) son de mala calidad y no lograr filtrar la luz” lo que va a ocurrir es que “entre mayor cantidad de rayos y provoquen mayor lesión de la célula de la mácula”. “La mácula, es decir la región del ojo encargada de la discrimina­ción de formas y colores, cumple una cantidad de procesos fotosensib­les y las diferentes ondas ultraviole­ta que emana del sol puede generar daños directos a la estructura celular (de la mácula) lo que conocemos como maculopatí­a solar, que es la primera lesión que causan este tipo de lentes”, dijo.

El especialis­ta explicó que también “el uso de lentes de sol de baja calidad puede ocasionar cefaleas, visión de halos o luces, efecto prismático o distorsión”.

“Para que sea de buena calidad no necesariam­ente tiene que ser un anteojo caro. Una forma de asegurar el control de la calidad es adquirirlo­s en lugares habilitado­s a tal fin, no en la calle ni en negocios de venta

El color de ojos también es una variable a tener en cuenta para elegir los lentes de sol.

“A la hora de elegir nuestros anteojos de sol, es importante tener en cuenta el color de nuestros ojos, ya sean más claros o más oscuros. También dependerá mucho de la actividad que estemos desarrolla­ndo y, por supuesto, si llegase a existir alguna patología ocular”, dijo.

“Por ejemplo, si tenemos los ojos más claros, debemos utilizar lentes de una tonalidad más oscura para que logren filtrar mejor la luz. Los filtros de colores sepia suelen ser una buena opción tanto para ojos claros como oscuros ya que logran resaltar muy bien los contrastes” agregó. de mercadería genérica”, dijo.

Además, los anteojos de sol pueden incorporar “la graduación de lentes que la persona usa normalment­e” por su diagnóstic­o de miopía, astigmatis­mo o hipermetro­pía “ayudando a mejorar la calidad visual”; pero también contener filtros de nivel bajo, medio o alto “según su capacidad de absorber la luz molesta”.

“Hay diferentes grados de filtros ultraviole­ta para diferentes categorías de exposición a la luz solar porque no es lo mismo la exposición en una ciudad, una playa o incluso en la nieve”, agregó.

Utilizar un filtro inadecuado, puede provocar dificultad­es en la visión, como ocurre cuando se usan lentes con un filtro de luz alto para conducir en la noche.

“También, si los anteojos de quienes están en la nieve tienen un filtro de absorción baja pueden causar queratitis, cataratas o lesiones en la retina”, dice Basbus.

Los principale­s tips para elegir correctame­nte los anteojos de sol son: consultar siempre antes a un oftalmólog­o, no comprarlos en la calle ni en negocios de mercadería genérica, asociar los lentes de sol con la graduación que se usa normalment­e, utilizar filtro adecuado para la actividad que se realiza y tener en cuenta que un anteojo inadecuado puede provocar queratitis, cataratas y lesiones en la retina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina