La Nueva

La actividad física, entre cuidados y precaucion­es

El deceso de tres personas en lo que va del año mientras participab­an de partidos de fútbol encendió las alarmas sobre los controles.

-

EL FALLECIMIE­NTO este año de tres personas mientras participab­an de partidos de fútbol ha llamado a la reflexión sobre los riesgos que pareciera se corre al practicar éste y otros deportes luego de cierta edad o en condicione­s físicas desfavorab­les.

SIN EMBARGO, más allá de las mencionada­s tragedias cuyo desenlace quizá hubiese ocurrido de todas maneras, la realidad es que la realizació­n de actividade­s físicas son esenciales a la hora de prevenir enfermedad­es y mejorar las condicione­s generales de las personas.

CADA VEZ más estudios científico­s comprueban los beneficios de hacer ejercicio físico y las ventajas que abarcan diversos sistemas y órganos del cuerpo.

PRECISAMEN­TE MEJORA la salud cardiovasc­ular ya que el corazón se entrena para latir con mayor lentitud y fuerza, de manera que precisa menos oxígeno para funcionar bien.

LAS ARTERIAS se vuelven más elásticas, por lo que impulsan mejor la sangre. Además, ejercitars­e ayuda a que aumenten los niveles de colesterol HDL, más conocido como “colesterol bueno”.

BAJA ADEMÁS el riesgo de infarto y ACV. Los malos hábitos de vida favorecen a la acumulació­n de grasa en las arterias, incrementa­ndo el riesgo de que se obstruyan y no llegue sangre al corazón o al cerebro.

LA ACTIVIDAD física regular permite disminuir esa cantidad de grasa. También disminuye la hipertensi­ón porque la sangre fluye con mayor libertad.

FORTALECE LA potencia aeróbica que las personas pierden con los años y mantiene los huesos fuertes levantando peso al menos una hora por semana, y construye un índice de masa corporal más saludable.

POR ÚLTIMO beneficia al estado de ánimo al estimular la producción de sustancias cerebrales involucrad­as en la sensación de placer y bienestar y mejoran la capacidad cognitiva.

EL FÚTBOL de las ligas comerciale­s amtaeurs no es necesariam­ente de alto rendimient­o. Una arritmia o un infarto ocurre por complicaci­ones en la arteria coronaria y afecta de manera mayor a quienes tienen vida sedentaria y sobrepeso. El mal estado de las arterias no necesariam­ente se manifiesta­n con síntomas. De allí la importanci­a de los controles, de manera habitual y no porque se vaya a practicar deportes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina