La Nueva

Por qué le dieron intervenci­ón a la Justicia Federal

-

La existencia de operacione­s que “excedían la venta de droga al menudeo” motivó la declaració­n de incompeten­cia de la justicia provincial y la remisión de lo actuado al fuero federal, en el cual se recibieron los resultados de un nuevo análisis a los teléfonos de Arriola y Durán Pratto.

El resultado del examen al celular de Arriola es “revelador” al observarse diálogos mantenidos poco

“antes del secuestro del estupefaci­ente en el operativo policial de la ruta 229”.

Del análisis de los teléfonos surge que ambos se dirigían a una fiesta clandestin­a al parecer en esta ciudad, y “llevaban consigo estupefaci­entes para distribuir a conocidos de allí”.

“Otra conversaci­ón importante es la mantenida por Arriola con Durán Pratto horas previas al arribo del primero a Punta Alta, el 19 de marzo de 2021, dado que da cuenta de la existencia de un vínculo entre ambos”, se explica en el escrito judicial.

Los mensajes permiten entrever que “en verdad Arriola hacía de nexo entre terceros y Durán Pratto, sin obtener mayores ganancias con la reventa” de la droga.

“Es claro que Arriola alardeaba la tenencia de estupefaci­entes a terceros, pero esa tenencia, se infiere (sobre todo a la luz de la inexistenc­ia de ganancia para sí, en tanto quería alejarse del ‘bisnes’), lo era para Durán Pratto, lo cual me permite acoger la figura de participac­ión secundaria de la tenencia pactada por las partes”.

El juez Foglia tampoco dudó sobre la “finalidad de la tenencia con respecto a Suárez y Durán Pratto, y su calidad de autores del delito que se les achaca”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina