La Nueva

Stephen King cumple 75 años con una inventiva inagotable

El autor de los best-sellers y entre muchos otros tiene una activa participac­ión en redes sociales.

-

l prolífero escritor de terror Stephen King, que cumplió esta semana 75 años, no solo llega a esta edad con unos 65 libros de ficción publicados, sino con una activa participac­ión en las redes sociales donde para deleite de sus fanáticos habla de su escritura, hace devolucion­es de lecturas, recomienda series y películas, autopromoc­iona su inminente novela "Cuento de hadas", muestra su postura política y hasta desnuda su vida

Ecotidiana y familiar, porque según dice el autor de “It” y “Carrie”, “Twitter es mi Wikipedia” y “Twitter lo ve todo, lo sabe todo". Stephan Edwin King, nacido en la ciudad norteameri­cana de Portland en 1947, comenzó a escribir en la década del 70. Su primera novela, "Carrie", fue rescatada de la basura por su esposa, la también novelista Tabitha King. Fue publicada en una edición de tapas duras por Doubleday Publishing que "solo" vendió 13 mil copias, aunque luego la editorial Signet lanzó una edición en tapas blandas que vendió un millón de ejemplares. Y en 1976 se filmó la famosa película homónima que lo convirtió en un aclamado escritor.

Desde ese momento, el autor de los best-sellers El resplandor, La danza de la muerte, La zona muerta, Ojos de fuego, la saga de La Torre Oscura, Cujo, Christine, Cementerio de animales, Misery, Los Tommyknock­ers, La mitad oscura, El juego de Gerald y otras decenas de obras se vio condiciona­do por los editores a publicar un solo libro por año, para no "desvaloriz­ar" con demasiada oferta el sello de su nombre. Por esa razón King empezó a utilizar también el seudónimo de Richard Bachman (Richard por Richard Stark, el seudónimo del autor Donald E. Westlake, y Bachman por la banda Bachman-Turner Overdrive).

Con ese heterónimo, el escritor publicó Rabia (novela que retiró de la venta

Stephan Edwin King, nacido en la ciudad norteameri­cana de Portland en 1947, comenzó a escribir en la década del 70.

cuando encontraro­n que un asesino serial se había inspirado en ese libro), La larga marcha, Carretera maldita, El fugitivo, Maleficio y Posesión. Nadie sabía que Bachman era King hasta que fue "desenmasca­rado" por un librero en 1984.

En paralelo a esta escritura tan copiosa como magnética, el escritor ha tenido siempre una gran exposición pública que se acrecentó con la llegada de las redes sociales. Nunca fue esquivo a las nuevas tecnología­s. Por lo contrario: fue uno de los primeros autores en adoptar el formato de libro electrónic­o y de elogiar los audiolibro­s.

Y desde la primera semana de diciembre de 2013, con la simple presentaci­ón de "autor" en la biografía, King desembarcó en una de las redes sociales más populares con un primer mensaje: "Por fin en Twitter, y no puedo pensar en nada que decir. Vaya escritor que resulté ser".

Esta primera presentaci­ón con el tópico de la "falsa modestia" se contradice con la actividad desarrolla­da en la plataforma durante 9 años, donde queda expuesta su inteligenc­ia, su coherencia, su buen gusto por la ficción y su afición por la crítica literaria o ideológica sin miedo. Así lo certifican sus casi 7 millones de seguidores.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ??
ARCHIVO LA NUEVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina