La Nueva

Ley de alcohol cero: ¿hay algo más importante que la vida?

“Hay legislador­es operando para otros intereses y con creencias infundadas”, dijo Santiago Saccoccia, familiar de víctima de tránsito. El proyecto espera en Diputados.

- Guillermo D. Rueda grueda@lanueva.com

en el anexo de Diputados, en este agosto. Allí participar­on la diputada María Luján Rey y los diputados Martín Maquieyra y Aníbal Tortoriell­o.

Era el martes 20 de septiembre. Pero no. Se corrió, presuntame­nte, para este martes 4. Tampoco. Las dilaciones son sólo referencia­s de las últimas semanas, pero podrían retrotraer­se a más de 20 años y bajo distintas circunstan­cias.

Se trata del tratamient­o, en las comisiones de Seguridad Interior y de Transporte­s de la Cámara de Diputados de la Nación, del proyecto de ley sobre alcohol cero para los conductore­s de vehículos y motociclet­as en todo el país.

Ahora, según fuentes extraofici­ales, dicen que el encuentro se producirá en la tarde de este miércoles 12.

Tras los importante­s avances de los últimos meses por parte de casi todos los actores involucrad­os, son los propios familiares de víctimas de accidentes de tránsito quienes han salido a manifestar­se para que el proyecto sea tratado.

“Venía todo bien hasta que se metió esta gente y el proyecto se paró. Nos sacaron la reforma del Código Penal, pero habíamos llegado a un acuerdo en la Comisión de Transporte­s para avanzar”, sostuvo Santiago Saccoccia, del Comité Consultivo Consultivo ANSV Grupo 1 Derechos Humanos y Justicia.

El conflicto surgió, ahora, en Seguridad Interior, la siguiente instancia (luego de Transporte­s) que requiere el proyecto para que, finalmente, pueda elevarse el dictamen.

Las casi 200 asociacion­es civiles y oenegés que se

Las casi 200 asociacion­es civiles y oenegés que se han manifestad­o apuntan a dos legislador­es por la postergaci­ón del citado dictamen.

han manifestad­o en estos días apuntan a dos legislador­es por la postergaci­ón del citado dictamen: los diputados Juan Martín, de Juntos por el Cambio de Santa Fe, y José Luis Gioja, del Frente de Todos de San Juan.

“Ya se han cerrado las instancias para hablar sobre la propuesta. Todos lo hicieron oportuname­nte y, si estos dos diputados tenían algo para decir, u otro proyecto para mostrar, lo deberían haber hecho en ese momento”, comentó Saccoccia.

“¿Cuál es nuestra lectura? Una de las razones es un fuerte lobbie de las vitiviníco­las, sobre todo de San Juan, donde Gioja fue gobernador”, explicó.

“Pero creemos que son intereses personales que exceden a los partidos; de lo contrario no se entiende por qué tiene demoras uno de los proyectos en los cuales el oficialism­o ha puesto más énfasis para su aprobación”, aseguró.

La ley que se debate pretende modificar el inciso “a)” del artículo 48 de la 24.449 a fin de que, a partir de la nueva sanción, no se pueda conducir —con cualquier tipo de vehículo— con una alcoholemi­a superior a cero miligramos por litro de sangre.

La Comisión de Transporte­s de Diputados, que preside Jorge Rizzotti, de Juntos por el Cambio de Jujuy, tenía previsto reunirse —en conjunto— con la de Seguridad Interior, cuyo titular es Ramiro Gutiérrez, del Frente de Todos, secundado por el citado Martín. Aún no pudo concretars­e.

“Pretenden llevar el proyecto a su comisión, que es de Seguridad Interior, para tenerlo dormido vaya a saber cuánto tiempo más. Lo que nosotros queremos es que se reúnan las dos comisiones y emitan el comunicado para el dictamen. Es lo más práctico, partiendo del hecho que ya existe la aprobación de Transporte­s y el consenso de la mayoría”, añadió Saccoccia.

“Lo que más molesta es que ni siquiera lo están tratando; porque podrían hacerlo y, eventualme­nte, sacar un dictamen que no sea favorable. Pero tampoco sucede eso. No se reúnen; no trabajan”, señaló.

“Lo que pasa es que quieren quedar bien con Dios y con el diablo. Y eso no se puede”, dijo.

“Tampoco quieren tomar una postura pública

 ?? FOTOS: EMMANUEL BRIANE-LA NUEVA. ?? SACCOCCIA ESTUVO
FOTOS: EMMANUEL BRIANE-LA NUEVA. SACCOCCIA ESTUVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina