La Nueva

Daños a moais tras un incendio forestal en la Isla de Pascua

El fuego consumió alrededor de 140 hectáreas del parque de la isla de Rapa Nui, en la zona del volcán Rano Raraku.

-

El Consejo de Monumentos de Chile calificó como “daño irreparabl­e” la situación de los moais afectados por el incendio forestal en el volcán Rano Raraku, que consumió 140 hectáreas del parque de la isla de Rapa Nui, informaron autoridade­s locales.

El siniestro más grave dañó de forma “irreparabl­e” el cráter del volcán, donde se encuentra la cantera en la que se fabricaban estas estatuas monolítica­s, y se calcula que hay unos 400 moais.

El informe de los efectos de las llamas aún no está terminado, por lo que no se tiene claridad total de la afectación patrimonia­l de los incendios, consignó la agencia de noticias ANSA.

En tanto, las primeras informacio­nes advirtiero­n que las llamas fueron causadas “de manera intenciona­l”.

La delegada presidenci­al provincial de Rapa Nui, Juliette Hotus, indicó que si bien la mayoría de la emergencia está controlada, aún hay algunos focos que permanecen activos.

“Lo que estamos viviendo en Rano Raraku es una tragedia sin precedente­s para nuestro patrimonio material y natural”, indicó a través de El Mercurio OnLine.

La representa­nte del gobierno central señaló que “necesitamo­s más voluntario­s de bomberos, mujeres y hombres capaces de enfrentar incendios como éste. Necesitamo­s que se motiven a servir a su tierra y defenderla de quienes quieren verla quemada”.

“Hago un llamado también a la subcomisió­n de la Codeipa (Comisión de Desarrollo de la Isla de Pascua) para que nos unamos y podamos entregarle­s de forma prioritari­a un terreno a los bomberos donde puedan entrenar a estos voluntario­s. Debemos hacer nuestra parte para estar preparados para eventos tan devastador­es como este”, expresó.

El último reporte del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) concluyó que hay "afectación patrimonia­l directa sobre zona extensa y varios moais del área del interior del cráter del volcán Rano Raraku”.

“En el sector exterior de la cantera -sitio de visitación­hay afectación parcial sobre estructura­s patrimonia­les ya que la ruta de tránsito de turistas actuó como cortafuego­s y ayudó a que el incendio no se propagara más”, añadió.

Rapa Nui estuvo cerrada casi tres años a raíz de la pandemia y recién ahora se está abriendo al turismo, principal entrada de divisas para la isla ubicada a 3.759 kilómetros del continente, unas 5 horas y 40 minutos en avión desde Santiago de Chile, la única ruta para acceder a la Isla de Pascua.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? EL INCENDIO afectó a los emblemátic­os moais.
ARCHIVO LA NUEVA. EL INCENDIO afectó a los emblemátic­os moais.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina