La Nueva

Trabajador­es de refinerías tendrán un incremento del 80% en los salarios

En nuestra ciudad beneficiar­á a alrededor de 400 empleados que desempeñan funciones en la planta de Trafigura.

- Pablo Andrés Alvarez palvarez@lanueva.com

Trabajador­es de la rama refinerías tendrán un aumento salarial del 80%, entre otros beneficios que acordó la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombust­ibles con la Cáganancia”, de la Industria del Petróleo.

De este modo, más de 400 trabajador­es afiliados al sindicato de Petróleo, Gas y Biocombust­ible de nuestra ciudad verán incrementa­dos sus sueldos en el próximo mes.

“Es un acuerdo importante el que se ha alcanzado porque era un sector que había quedado muy atrasado con el avance incesante de la inflación. En nuestra ciudad repercute mayormente en los empleados de la planta de Trafigura, pero también en trabajador­es de Axion, Shell y Dapsa, entre otras”, señaló Gabriel Matarazzo, secretario general del sindicato del Petróleo local y también secretario de Hacienda de la FASiPeGyBi­o.

Las autoridade­s sindicales firmaron la semana pasada un incremento del 50% de salarios hasta abril del año próximo, que se sumará a un 30% que los trabajador­es ya perciben desde mayo pasado.

“Se acordó 15% en noviembre, 15% en diciem- bre, 10% en febrero y 10% en abril. O sea que un 30% impacta antes de fin de año”, aclaró Matarazzo.

El dirigente gremial bahiense añadió que se revisará el acuerdo en febrero y en abril, con la intención de que la paritaria 2022-2023 se ajuste al índice inflaciona­rio antes de iniciar la correspond­iente al ciclo 2023-2024.

“Un logro importante es que, desde octubre, todos los trabajador­es verán incrementa­do el valor de la Vianda Ayuda Alimentari­a en un 50%, que quedará exento del mal llamado impuesto a las ganancias, porque ya nadie puede decir que un sueldo es una

agregó Matarazzo.

La importanci­a radica en que cada empleado recibe por este ítem alrededor de 60 mil pesos adicionale­s al salario mensual.

“Va a repercutir inmediatam­ente en el bolsillo de cada trabajador y lo ayudará a mitigar el golpe de la inflación y del impuesto a las ganancias que muchos de ellos pagan”, explicó.

Las negociacio­nes parimara tarias para el período 1 de mayo 2022 al 30 de abril 2023 de Refinerías también incluyen los siguientes compromiso­s:

--El incremento no remunerati­vo de noviembre y diciembre pasará a ser parte integral de los básicos y demás ítems convencion­ales de manera remunerati­va con los haberes de enero 2023.

--La diferencia del Art. 41 bis se percibirá junto a los haberes de enero de 2023.

--Asimismo las partes acuerdan 2 cláusulas de revisión, la primera de ellas el día 15 de febrero y la segunda el 15 de mayo de 2023.

--El incremento no remunerati­vo de febrero y abril de 2023, junto a la cláusula de revisión, pasará a ser parte integral de los básicos y demás ítems convencion­ales de manera remunerati­va con los haberes de mayo 2023.

--Las partes solicitara­n a la autoridad de aplicación que los conceptos no remunerati­vos sean exentos de ganancias.

“Es muy difícil negociar en este contexto inflaciona­rio que atraviesa el país y que ya parece imparable. Nosotros logramos un 80% de incremento y segurament­e no va a alcanzar para equiparar los índices que se preven. Por eso la importanci­a de las cláusulas de revisión para que los trabajador­es no pierdan poder adquisitiv­o”, cerró Gabriel Matarazzo.

 ?? ?? Los petroleros lograron varios puntos que beneficiar­án a los trabajador­es del sector.
Los petroleros lograron varios puntos que beneficiar­án a los trabajador­es del sector.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina