La Nueva

Descentral­ización: lo nuevo en la gestión de la Defensoría del Pueblo en Bahía Blanca

“Hemos comenzado a atender las inquietude­s de los vecinos una vez por semana en entidades barriales”, dijo Nahuel Blanco, el titular del organismo de Salta 350.

- Guillermo D. Rueda

“Nos planteamos que, una vez por semana, se descentral­ice la Defensoría; es decir, que la misma consulta que se atiende en calle Salta se pueda hacer tanto en el organismo como en determinad­as institucio­nes barriales de la ciudad”.

La declaració­n correspond­e a Nahuel Blanco, quien asumió la titularida­d de la delegación local de la Defensoría del Pueblo bonaerense en reemplazo de José Luis Gil, que ahora desarrolla otras funciones en la municipali­dad de Bahía Blanca.

“La primera jornada, que incluye promoción y difusión casa por casa con folletos explicativ­os de los derechos de los vecinos y de la Defensoría, la realizamos en la mañana del jueves 7 (de marzo) en la Sociedad de Fomento de Villa Muñiz”, añadió.

“Estuvimos con representa­ntes de varias entidades del barrio. También fue gente del área de Asociacion­es Civiles municipal”, comentó.

“Tuvo muy buena repercusió­n. Además, nos contactamo­s con personas que, de otra manera, no se hubieran acercado al edificio de la Defensoría”, sostuvo Blanco.

Tras la convocator­ia inicial, los encuentros se sucedieron el viernes 15 en la Casa Manaratha, Hogar de Cristo, en el barrio Bajo Rondeau de Santa Cruz 476 y el viernes 22 se preveía en Tambor de Tacuarí, en el barrio Noroeste.

Los venideros serán en el viernes 5 de abril en el Centro Cultural Las Flores, del barrio Evita y, una semana más tarde (el 12), en la Biblioteca Popular Mariano Moreno, en Mascarello 3860 de la localidad de Ingeniero White.

Blanco, de 27 años, es bahiense y abogado por la Universida­d Nacional del Sur (UNS, 2020). Llegó a la Defensoría este 2 de enero.

“Lo primero que hicimos

una campaña de relevamien­to de microbasur­ales. Los geolocariz­aremos para, luego, pasar la informació­n a las autoridade­s competente­s a fin de darle continuida­d”, dijo.

La dinámica para el vecino es comunicars­e al WhatsApp de la Defensoría (291 5 276383) o dirigirse a Salta 350 para dar cuenta de los lugares donde se encuentran los focos de basura. titular de la delegación local de la Defensoría del Pueblo bonaerense. fue una planificac­ión y un estudio de todos los reclamos del año pasado para precisar cuáles eran las tendencias”, afirmó.

“Por ejemplo, en 2023 ingresaron 2.219 consultas, más allá de las derivadas desde La Plata”, contó.

“De ese total, un imaginario gráfico de torta se divide en 4: salud; servicios públicos; multas, en su mayoría de índole municipal y varios”, detalló.

“En tal sentido, pensamos en cómo hacer para que el vecino conozca las distintas temáticas que se pueden consultar, ya que este es un organismo que lo va a asesorar, a orientar y a acompañar para que le resuelvan sus inquietude­s”, sostuvo.

“Por eso lanzamos la citada descentral­ización y, además, en una campaña de difusión actualizan­do algunos métodos de comunicaci­ón para, en este caso, incorporar a Instagram”, explicó.

“Como en su momento se pensó hacerlo por WhatsApp, que es ideal para que cualquier persona puede conectarse desde cualquier lado, porque hoy todos estamos allí, ahora también pueda hacerlo por IG. En realidad, queremos que todo sea más sencillo para la gente”, aseguró.

Los registros

Las estadístic­as comparativ­as de la Defensoría también aportan que en enero de 2023 hubo 157 consultas y que, en el mismo mes de este año, se llegó a 231.

“Es el 47 % más porque se sumaron los inconvenie­ntes por el temporal y los repetidos de ABSA en los veranos”, dijo.

En febrero del último año quedaron registrada­s 163 consultas. Y en el mismo mes de 2024 hubo 263: un 61 % más.

“Creemos que en este marzo, con las inquietude­s de los microbasur­ales y de la descentral­ización de los viernes, tendremos algunas más”, señaló.

Blanco tiene, aún, activa participac­ión en oenegés como Talita Kum y en el Banco de Alimentos local, así como es asesor e investigad­or en el Instituto Ideal de Bahía Blanca, entidad que alienta la promoción de políticas públicas locales.

 ?? FOTOS: RODRIGO GARCÍA Y PABLO PRESTI-LA NUEVA. ?? MÁS ALLÁ de la descentral­ización, los vecinos pueden seguir haciendo consultas en la sede bahiense de Salta 350.
FOTOS: RODRIGO GARCÍA Y PABLO PRESTI-LA NUEVA. MÁS ALLÁ de la descentral­ización, los vecinos pueden seguir haciendo consultas en la sede bahiense de Salta 350.
 ?? NAHUEL BLANCO, ??
NAHUEL BLANCO,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina