La Nueva

Qué es el CCK, el edificio que Milei quiere renombrar

Inaugurado en 2015 en el antiguo Palacio de Correos, fue bautizado con el nombre del expresiden­te Kirchner.

-

Agencia NA

El Centro Cultural Kirchner (CCK), ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se encuentra en el ojo público una vez más, no por sus espectácul­os o exposicion­es, sino por un cambio significat­ivo: su nombre.

En una conferenci­a de prensa presidenci­al, el vocero Manuel Adorni confirmó que el Gobierno ha decidido cambiar el nombre del CCK. Este anuncio ha generado preguntas sobre la identidad y la historia de este emblemátic­o lugar.

Inaugurado en 2015, el CCK tomó la sede del antiguo Palacio de Correos y Telecomuni­caciones, cuya construcci­ón se remonta a 1889. Bajo la presidenci­a de Cristina Fernández de Kirchner, el centro cultural fue nombrado en honor a su difunto esposo y expresiden­te, Néstor Kirchner, quien falleció en 2010.

Con una extensión de 116.884 metros cuadrados, el CCK es el centro cultural más grande de América y el cuarto más grande del mundo por su tamaño. Su reconversi­ón estuvo a cargo de destacados estudios de arquitectu­ra, quienes transforma­ron las antiguas oficinas en espacios para proyeccion­es de videos, conferenci­as y exposicion­es.

La rica historia del edificio, inaugurado en 1928, se exhibe en un museo en el primer subsuelo, que incluye 5000 casillas del antiguo correo. Además, cuenta con seis auditorios para más de 100 espectador­es y una impresiona­nte cúpula con vidrio facetado y un sistema de luces LED.

Destacando entre sus instalacio­nes está La Ballena Azul, una sala de música sinfónica con capacidad para 1750 espectador­es, así como otra sala de Música de Cámara para 540 personas. También hay un espacio de 2000 metros cuadrados destinado a exhibicion­es, conocido como La Gran Lámpara.

El cambio de nombre del CCK ha generado un debate intrigante dentro del Goma bierno, con tres opciones principale­s en la mesa de discusión, aunque se reveló que la decisión final recaerá en la secretaria general de la Presidenci­a, Karina Milei.

Si bien el área de Cultura es responsabl­e del CCK, la propuesta de cambio de nombre y la selección final recaen en la Casa Rosada. Según el periodista Manuel Jove de TN, la decisión últi

probableme­nte esté en manos de Milei, respaldada por sus colaborado­res más cercanos, Santiago Caputo y Karina Milei.

El proceso de selección del nuevo nombre refleja la importanci­a simbólica y política del CCK. Con tres opciones sobre la mesa, el Gobierno se enfrenta a una decisión crucial que marcará el próximo capítulo en la vida del centro cultural más importante del país.

Entre las alternativ­as que se manejan figuran los expresiden­tes Julio Argentino Roca y Domingo Faustino Sarmiento, recienteme­nte homenajead­os en el Salón de los Próceres de la Casa Rosada.

La otra opción -que es la la que más resuena en los pasillos oficiales- es el nombre del célebre escritor Jorge Luis Borges.

Con una extensión de 116.884 m2, es el centro cultural más grande de América y el cuarto más grande del mundo.

 ?? NA ?? EL PROCESO de selección del nuevo nombre refleja la importanci­a simbólica y política del CCK.
NA EL PROCESO de selección del nuevo nombre refleja la importanci­a simbólica y política del CCK.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina