La Nueva

Palumbo, lo que tiene para ilusionars­e con El Nacional y el rival que quisiera evitar

El celeste se quedó con el número 1 en el torneo de Segunda. El DT suma tres ascensos y analiza la chance real del cuarto.

- Fernando Rodríguez

a dirigencia de El Nacional respondió a los pedidos del entrenador Juan Sergio Palumbo en este operativo retorno a Primera. Y el plantel ya cumplió el primer objetivo: asegurarse el número 1 de la fase regular de Segunda, tres fechas antes del final, con récord de ¡26-1!

LLa realidad inocultabl­e una vez armado el equipo, la confesión después de lo que lograron y las expectativ­as para lo que viene. Juanse lo analizó, en tres partes.

“Ni bien armamos el equipo sabíamos que seríamos uno de los candidatos -admite- y que estaríamos bien arriba, pero no pensábamos, ninguno de nosotros, que ganaríamos 25 partidos consecutiv­os”. -¿No?

-No, para nada, por lo competitiv­o que es Segunda, porque algunas canchas son muy difíciles, por caso, a nosotros nos costó contra la mayoría de los rivales de Punta Alta.

-¿Por qué? ¿Hay algo especial?

-No sabría decirte, la verdad que algunos equipos están muy bien armados y otros que las canchas juegan un poquito, por las dimensione­s, otros porque la gente acompaña y se hadimos ce sentir. Y la motivación de ellos en algunos partidos fue superior a la nuestra.

-De todos modos, ¿considerás que dependen exclusivam­ente de ustedes para ascender?

-No sé si tanto. Los playoffs son largos y pueden presentars­e un montón de situacione­s entre medio.

-¿Y en condicione­s normales?

-Considero que si jugamos bien es difícil que perdamos, pero también a veces el jugar bien depende de lo que nos deje el rival. Como dice Oveja Hernández “lo que uno intenta hacer, menos lo que te deja el rival”. Barracas, por ejemplo, en el partido que pernos limitó en un montón de cosas. Si bien terminamos haciendo 84 puntos en tiempo regular, nos defendió bien, y puede pasar en una serie más adelante.

El Nacional llegó a ese encuentro con Barracas respaldado por 25 victorias en otras tantas presentaci­ones, con todo lo bueno y lo malo que eso significa.

-¿A medida que fueron sumando triunfos lo más difícil fue motivar al equipo?

-Sí. Y también porque el rival tiene una motivación extra. Cuando le ganamos a Sportivo lo hablábamos, que ellos no solo tenían la motivación de ganarnos a nosotros, sino también de pelear por el segundo puesto.

-¿En qué hacés foco en el día a día para mantener vivo al equipo?

-Soy bastante exigente en tratar de jugar mejor, en no conformarn­os con el resultado si la pelota entra o no entra. Con Barracas tranquilam­ente podríamos haber ganado si Ramiro (Aguirre) no metía el triple tremendo con tablero, y capaz que nos hubiese confundido un poquito más. En cambio esta derrota te deja ver todo lo mal que uno hace; si bien uno como entrenador se da cuenta, al jugador y a quien está afue

ra le parece que está todo bien. Y Barracas nos superó más desde el juego que por el resultado. Y hay partidos, como contra Bahía Basket o Argentino, que el rival fue mejor y nosotros, por alguna individual­idad, igual lo ganamos.

-¿Marcaron más diferencia­s desde las individual­idades o con el juego colectivo?

-Ambas cosas. Lo individual es lógico, sobre todo en uno o dos casos. Nico (Quiroga) es un jugador que excede la categoría, no tiene nada que hacer en Segunda y por suerte lo tenemos nosotros. Y después, jugadores de Primera, como Carci, Reschini o Banegas, pero que otros también los tienen, como Altense con Mallemaci o Baier, que me encanta; o la media cancha de Barracas, es decir, hay algunos jugadores que exceden la categoría, pero no tanto como Quiroga. Cuando él estuvo bien lo usufructua­mos y en los que jugó poco o mal, igual el equipo respondió. De hecho, a mi criterio, el jugador más regular que tuvimos fue Nahuel Dulsan, un chico cien por ciento del club.

-A quien, tal vez si le sacás las patas en las que se afirma el equipo, no podría rendir a ese nivel.

-Ni hablar. Hay que sa

“Considero que si jugamos bien es difícil que perdamos, pero también a veces el jugar bien depende de lo que nos deje el rival”, dijo Juanse.

ber aprovechar lo que genera cada uno de ellos. Pasa también con Damián Carci que entra, no siempre juega bien, pero te genera algo distinto que otros jugadores. Esto, tanto Reschini, como Dulsan y en muchos casos Ferrari que cumple un rol defensivo pero con Barracas también fue el mejor en ofensiva, lo han sabido aprovechar.

-¿A la larga la cantidad de variantes marcará la diferencia?

-Yo soy muy cauto. Me ha tocado ganar con pocos jugadores, también con equipos más largos, y la verdad que puede pasar cualquier cosa. Sí, nos considero candidatos; el traje nos lo pusimos a principios de año y sé que tenemos para dar batalla. Pero hay playoffs de por medio, localías complicada­s, equipos con muchos mayores y nosotros solamente estamos jugando con cuatro.

Estamos trabajando para eso, dentro de las posibilida­des, porque uno no puede enseñarles a jugar un partido importante, tienen que vivirlo, pero creo que con el acompañami­ento de los mayores, los chicos han demostrado en momentos importante­s que no les pesa para nada.

-Si bien perdieron únicamente con Barracas, ¿es el rival más duro?

-Me gusta mucho el plantel de Barracas, porque tiene una media cancha que excede la categoría; a Seba (Martínez) lo tuve y lo conozco, Matute (Martínez) viene de ser figura en las finales de Primera, Ramiro (Aguirre) tiene ascensos encima y están bien acompañado­s con (Mauro) Montanaro, quien estuvo a mi lado en los tres ascensos, pero me parece que Altense es el plantel más duro, porque tienen nueve mayores, si bien pueden utilizar ocho, y casi todos y con mucha experienci­a, con finales encima, seleccione­s de Punta Alta en zonales muy pesados contra Bahía, entonces, me parece que tiene un plus para esos momentos.

-Sos más bien de jugar con equipos cortos, aunque ahora tenés uno largo, ¿llegados los momentos decisivos vas a apelar a tu receta?

-La verdad que hay partidos que jugué con muchos y otros con pocos. El hecho de jugar martes y viernes creo que, entre comillas, me va a obligar a jugar con más, porque los mayores tienen más de 35 y tengo que regularlos. Aparte, porque los chicos piden jugar, lo hacen bien cada vez que entran. Hoy realmente tengo soluciones en el banco de suplentes que en otros equipos no tenía.

-Con tres ascensos encima, ¿este es el equipo con el que tenés más “presión” de subir por el armado?

-En el segundo con Barracas también nos armamos bien y éramos candidatos. Pero puede ser. La dupla de internos que tenemos (Quiroga-Banegas) hace que nos convirtamo­s en candidatos. Tal vez, el hecho de haber ganado 25 partidos consecutiv­os llevó a que la gente piense que somos más candidatos de lo que, para mí, éramos a principios de año. Pero la presión nos la ponemos nosotros.

-¿Considerás que los resultados lo hacen un rival más temible de lo que realmente pueden ser o sabés que tenés un equipo que difícilmen­te vaya a perder?

-Creo que siempre se puede perder, aunque considero que las victorias no fueron de casualidad, algunas jugando bien y otras no tanto. A veces tuvimos motivación importante y otras no tanto, lo cual nos hizo bajar un poquito la intensidad y hasta complicar los partidos más por detalles de actitud que de otras cuestiones, pero entiendo que en instancias decisivas son otros juegos. Si bien somos candidatos y no me saco el traje, puede pasar cualquier cosa.

-Si bien nunca es grato perder, ¿la única derrota en esta instancia puede sumarles?

-Creo que la derrota puede servir. Obviamente no me gusta perder a nada, pero de elegir un momento, fue mejor ahora y no en playoffs. Dice Demichelis “a veces se gana y otras se aprende”.

-¿Hay algún rival contra quien no te gustaría definir el ascenso?

-Sí, pero no te lo voy a decir, ja, ja, ja... Hay uno que me cae muy mal, porque me complica, no porque me caiga mal como club ni nada. Pero que venga el que tenga que venir... No pasa nada.

-Bueno, lo deduzco: Altense. ¿Queda abierta la respuesta?

-Queda abierta...

 ?? FOTOS: EMMANUEL BRIANE-LA NUEVA. ??
FOTOS: EMMANUEL BRIANE-LA NUEVA.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina