La Nueva

Las batallas escritas de freestyle coparon el Luna Park, con Dtoke a la cabeza

La liga Bazooka está cumpliendo sus primeros 10 años. El fin de semana pasado se realizó la competenci­a más popular.

-

iga Bazooka, creada por el histórico freestyler argentino Dtoke, se convirtió en apenas dos años en el evento más atractivo y refrescant­e de la escena de batallas de rap de habla hispana, y así lo confirma el cartelito de “entradas agotadas” con el que se realizó, el pasado sábado, nada menos que en al mítico estadio porteño Luna Park.

En rigor, la Bazooka está cumpliendo sus primeros 10 años, ya que Gastón Serrano -nombre real del “Dto”- la fundó en 2014. Por

Lesa época, el oriundo del partido bonaerense de Almirante Brown ya era la figura más importante de la creciente cultura de las batallas de freestyle en el país. Había recorrido Argentina como organizado­r y competidor de eventos del “undergroun­d”, había creado la pionera Halabalusa en Claypole -antecesora del furor que vendría años después con El Quinto Escalóny en 2013 había alcanzado lo máximo en la disciplina al conseguir tanto el campeonato nacional como el internacio­nal de Red Bull.

Pero las batallas escritas son otra cosa, y el público todavía no estaba preparado. “Sentimos que ya están más curtidos después de tantas batallas de freestyle y haber escuchado tanto rap, haber entendido tanto de la movida, ya les es mucho más fácil digerir una batalla escrita. En el 2014 todavía era más complicado”, planteó Dtoke.

A diferencia de las batallas de rap improvisad­o, que de manera paralela a su masificaci­ón fueron adquiriend­o un perfil más deportivo, las batallas de escritas podrían asemejarse más al teatro. Los “battlecats”, como se llaman a los artistas de esta disciplina, tienen meses para escribir, pulir y ensayar las intervenci­ones pensadas específica­mente para su oponente.

En el freestyle puntúan más quienes se adapten mejor a los estímulos del momento, los que logren contrapone­r argumentos con coherencia en cuestión de milésimas de segundo, en fluir la base instrument­al como si la conocieran de toda la vida. A menudo, esos desafíos conducen a que muchos raperos adopten técnicas y formas que saben que funcionan para los jueces y, paradójica­mente, se reduce el espacio para la sorpresa.

En las escritas de la Bazooka importa la pluma y la puesta en escena. Se aprecia la variedad de estilos y narrativas. Los espec- tadores asisten en silencio para que logren la máxima concentrac­ión en cada uno de sus tres rounds. No hay jurado, no hay puntaje, no hay presiones por cumplir objetivos: lo que ocurre en el escenario se valora como hecho artístico.

“Hoy están con el oído mucho más entrenado para poder entender una barra, un set up de escritas, un doble o triple sentido; y es muy loco que haya pasado todo tan rápido desde que volvimos, pero también se trabajó a conciencia con lo que se quería lograr para que podamos estar llevando el evento al Luna Park”, se enorgullec­ió Dtoke por el vertiginos­o ascenso de la Liga desde que la reeditó en 2022, que coincidió con el declive que del freestyle.

Ese primer regreso fue en un bar y a puertas cerradas para íntimos, aunque se procuró un muy buen registro audiovisua­l. Como

 ?? ARCHIVO LANUEVA. ??
ARCHIVO LANUEVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina