La Nueva

Tras idas y vueltas, los hospitales privados llegaron a un acuerdo

Después de varios días de protestas y de reclamos por los salarios, los trabajador­es del Privado del Sur, Español, Italiano y HAM (Hospital de la Asociación Médica) acordaron con sus respectiva­s direccione­s.

-

Después de varios días de protestas, los trabajador­es del Privado del Sur, Español, Italiano y HAM acordaron con sus respectiva­s direccione­s.

La informació­n fue confirmada por el gremio de la Asociación de Trabajador­es de la Sanidad Argentina (ATSA), en su filial local, e incluye a los hospitales Privado del Sur, Español, Italiano y HAM (Hospital de la Asociación Médica de Bahía Blanca).

Durante los últimos días, los trabajador­es llevaron a cabo diversas formas de protesta, desde aplausos solidarios hasta retención de tareas de forma escalonada, paros limitados a emergencia­s y una movilizaci­ón.

Estas acciones se desarrolla­ron en un contexto de incremento­s significat­ivos en los precios de alimentos, medicament­os, servicios y combustibl­es, generando una presión económica considerab­le, agravada por la reducción de fondos por parte del gobierno nacional a través del Programa de Fortalecim­iento de los Equipos de Salud para la Calidad y la Seguridad (FESCAS), así como la falta de apoyo por parte de PAMI y IOMA.

De acuerdo con fuentes del sector, las autoridade­s no estaban otorgando los aumentos correspond­ientes a los sueldos básicos e, incluso, en algunos casos no estaban realizando los aportes jubilatori­os ni de obra social.

"No negamos la necesidad de estos aumentos para el personal de la salud y reconocemo­s que, a pesar de la paritaria, los salarios siguen estando por debajo de la línea de pobreza. Pero la situación de los hospitales privados sigue siendo muy delicada", había reconocido el director del Hospital Privado del Sur, Oscar Arias, la semana pasada.

El conflicto involucró a los cuatro hospitales de Bahía Blanca: Hospital Privado del Sur, Español, Italiano y HAM.

Desde los primeros días del pasado mes de abril, unos 1.500 trabajador­es de nuestra ciudad reclaman por la homologaci­ón de la paritaria.

En este marco, se pidió por el no pago de los incremento­s fijados para los meses de febrero (30%) y marzo (15%).

Las medidas de fuerza habían sido avaladas por la Asociación Trabajador­es de la Sanidad, filial Bahía Blanca, gremio que presentó un comunicado con la firma de su secretario general, Hugo Modarelli.

"Ante el incumplimi­ento del acuerdo paritario homologado el 20 de marzo, la comisión directiva de esta entidad sindical -por ATSAha resuelto implementa­r una retención de tareas en los lugares de trabajo de tres horas por turno. A partir del lunes 15 (de abril) a las cero horas, la retención de tareas pasará a ser de 4 horas por turno”, se señalaba en el citado comunicado.

Por su parte, desde la Asociación Médica de Bahía Blanca habían reconocido que si bien considerab­an que el reclamo salarial era justo, las institucio­nes locales no estaban en condicione­s de afrontarlo.

"La situación es grave, crítica. Las institucio­nes hospitalar­ias están en una situación crucial, sin poder abordar paritarias que se necesitan", había señalado su titular, Carlos Deguer.

Para bien de los trabajador de la Sanidad de los cuatro hospitales se llegó a un final feliz. "Antes el Estado colaboraba pagando una porción del sueldo, con el FESCAS. Eso se acabó y ahora, librados al mercado, la cosa se está haciendo imposible de sostener. Va a haber repercusio­nes en la atención a la comunidad. Los hospitales públicos no están en condicione­s de absorber a toda la comunidad", dijo Carlos Deguer.

"A medida que se deterioran los salarios, se deterioran los sistemas de salud. La salud cuesta y cuesta mucho. Es un derecho, es real; pero con este contexto socioeconó­mico, no va a haber hospital que resista, ni público ni privado. El que no está tecleando, está ahí. Si esto no cambia puede quedar algún hospital en el camino", manifestó el titular de la AMBB.

Los reclamos de los trabajador­es de los cuatro Hospitales Privados de Bahía Blanca se iniciaron a principios de abril.

 ?? ARCHIVO-LA NUEVA. ?? El reclamo llegó a su fin y se normalizar­on los trabajos en los cuatro Hospitales Privados de Bahía Blanca.
ARCHIVO-LA NUEVA. El reclamo llegó a su fin y se normalizar­on los trabajos en los cuatro Hospitales Privados de Bahía Blanca.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina