La Nueva

¿Qué otras frutas ayudan a mejorar la circulació­n sanguínea?

-

1

Especialis­tas en Estados Unidos recomienda­n frutas como manzanas, bananas, naranjas, peras, uvas y ciruelas, ya que “mantienen saludable el corazón”.

2

Mientras que la OMS llamó a “comer al menos 400 gramos, o cinco porciones de frutas y verduras al día para mantener una alimentaci­ón sana”.

3

Un artículo de la Universida­d de Harvard encontró una mejora en los parámetros cardiovasc­ulares con la ingesta de manzanas frescas enteras o secas.

4

Otro estudio observó un menor riesgo de accidente cerebrovas­cular en el grupo con mayor ingesta de manzanas en comparació­n con el de menor consumo. noso, previniend­o várices y arañitas.

El consumo del tomate “está asociado a un menor riesgo de accidentes cerebrovas­culares” y puede estar asociado también “a un menor índice de enfermedad coronaria”, explica Gemma Chiva-Blanch, profesora de Nutrición de la Universida­d Abierta de Cataluña, en un artículo publicado en la revista “The Conversati­on”.

El tomate tiene múltiples beneficios. 1) Es fuente de antioxidan­tes, 2) Previene enfermedad­es cardiovasc­ulares, 3) Es fuente de vitaminas y minerales, 4) Protege la vista de enfermedad­es degenerati­vas o ceguera nocturna, 5) Mantiene la salud del intestino, 6) Controla la presión arterial, 7) Mejora la calidad de la piel y 8) previene las infeccione­s del tracto urinario.

En cuanto a cómo saber si se tiene una mala circulació­n sanguínea, existe una variedad de síntomas y signos que se asocian con problemas venosos o arteriales y que pueden tener diferentes causas. Los médicos pueden indicar distintos estudios de sangre y laboratori­o para identifica­r un diagnóstic­o.

El sistema circulator­io suministra sangre, oxígeno y nutrientes a todo el cuerpo, cuando algo interfiere ese proceso pueden aparecer problemas de corazón.

“Los obstáculos en los vasos sanguíneos dificultan el paso de la sangre, especialme­nte cuando se intenta llegar a zonas que están a mayor distancia del corazón: los dedos de las manos y de los pies. El mayor problema de la mala circulació­n es que las células no reciben tanto oxígeno como necesitan. Cuando las células no tienen el oxígeno que necesitan, no pueden funcionar bien”, definen los especialis­tas de la Clínica Cleveland de Estados Unidos.

Los tomates son ricos en vitaminas y también en licopeno, que se asocia con la reducción del riesgo de enfermedad cardíaca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina