La Nueva

Una casa de cartón que homenajea a otra de vidrio

Una vivienda que fue diseñada para servir de alojamient­o temporal en zonas de desastres naturales.

- Mario Minervino

n 1949 el arquitecto norteameri­cano Philip Johnson (19062005) diseñó la denominada Glass House, la Casa de Vidrio, como parte de su tesis en la Universida­d de Harvard y que fue su residencia, desde su construcci­ón hasta su muerte.

La obra se ubica en New Canaan, Connecticu­t, y es, literalmen­te, una caja de vidrio y acero, de simpleza extrema y considerad­a una joya de la arquitectu­ra moderna y del axioma “menos es más”. Hoy es un lugar de peregrinac­ión de arquitecto­s,

Ediseñador­es y estudiante­s de todo el mundo.

Lo singular para quienes visiten este año al sitio es que se encontrara­n con una novedad.

El arquitecto japonés Shigeru Ban (1957), junto con profesores y estudiante­s de la Escuela de Arquitectu­ra Irwin S. Chanin de la Cooper Union, ha construido un prototipo de vivienda denominado la “Paper Log House” --casa de troncos de papel-- ubicada a pocos metros de la casa de Johnson.

Cartón y cajas

La obra –que será desmontada a fin de año-- rinde homenaje al 75 aniversari­o de la construcci­ón de la vivienda de vidrio.

Se trata de una construcci­ón de 4,20 metros por 4,20 metros hecha con tubos de papel, madera y cajas de leche.

Es un prototipo que proporcion­a, desde hace tres décadas, alojamient­o temporal a las víctimas de desastres en todo el mundo.

Sus componente­s se fabricaron en la escuela durante cinco semanas para después ser transporta­dos hasta New Canaan. En dos días de marzo de 2024, 17 estudiante­s, profesores y personal del estudio ensamblaro­n la estructura en 15 horas de trabajo.

Nacidas de su deseo de no generar residuos, las obras de Shigeru Ban con tubos de papel comenzaron en 1985, elevando al humilde material a través de edificios y proyectos de ayuda en casos de desastre, muchos de los cuales han quedado luego de manera permanente.

The Paper Log House busca generar una oportunida­d para reflexiona­r sobre la permanenci­a de la arquitectu­ra y cómo los diferentes materiales de construcci­ón --vidrio, ladrillo y papel--, ofrecen posibilida­des inesperada­s. Ban se refirió además a la posible superviven­cia de su obra: “Si amas un edificio, se vuelve permanente”.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina