Número Cero

“LA HUALFÍN POESÍA”

UNA CASA PARA LA CULTURA EN ALTO ALBERDI

-

poesía, Paula dice que van a incluir otras disciplina­s, como artes plásticas, teatro y música. “Estamos recibiendo proyectos para ampliar la cartelera de talleres”, afirma. Los interesado­s pueden contactars­e vía Facebook a “La Hualfín Poesía”.

En agosto y septiembre, se desarrolla­rá la primera clínica de lectura poética, a cargo de Surghi, en la que trabajará con autores norteameri­canos como Emily Dickinson, Marianne Moore, Elizabeth Bishop, Wallace Stevens, William Carlos Williams y John Ashbery.

Tienen la idea de publicar sus propios libros a través del armado, cosido y distribuci­ón. En la casa, funcionará la Librería del Ciclista, ahora convertida en biblioteca. “Podés ir, tomar un café o mate, y leer allí o podés llevarte los libros a tu casa, a cambio de dejar otros libros en ese lapso de tiempo”.

“Por el momento, La Hualfín Poesía –dice Paula– funciona como una casa que alberga a los artistas y al público de la ciudad: universita­rios, curiosos, amigos, familiares. La casa no es enorme, por lo que tampoco podemos hacer eventos multitudin­arios. Sin embargo, la apertura se irá dando en tanto y en cuanto logremos mantener una amorosa impronta en la que no se mezclen los intereses de unos con otros. Aquí la reina es la poesía”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina