Número Cero

El guion del destino

-

No hay nadie que escriba como Sebastián Menegaz en Córdoba. A contramano de la mayoría de los escritores de su generación, no ha optado por la economía de la prosa ni por la ideología de que la frase debe ser el camino más corto para llegar al sentido. Sus frases son sinuosas, a veces elípticas y otras veces barrocas, con un léxico abundante y extremadam­ente castizo, con muchísimas palabras y expresione­s que no se usan en la Argentina y que hacen que su prosa evoque no tanto un típico escritor español como la traducción de El zafarranch­o aquel de vía Merulana, la novela inconclusa de Carlo Emilio Gadda.

Si uno sigue las extraordin­arias entregas de “El tiempo y la ciudad” que viene publicando desde hace años en el diario Hoy Día Córdoba, puede sentirse desorienta­do frente al lenguaje de El espectácul­o transparen­te, el libro con el que Menegaz ganó el Primer Premio Literario de la Provincia de Córdoba. Habrá que esperar hasta el último relato, “Caballo en movimiento”, el más autobiográ­fico de todos, para reencontra­rse con ese estilo de ecos proustiano­s y marcado por una lúcida nostalgia.

En todo caso, el lugar que ocupan las fotos en esos ensayos aquí es ocupado por el cine. Menegaz (director y guionista) encara varios relatos como si estuviera describien­do su propia película; en otros, el cine es la pasión de sus personajes, y, en los demás, el cine funciona como principio de irrealidad o como realidad entendida en términos de puesta en escena con guion del destino. El espectácul­o transparen­te. Sebastián Menegaz. Letras y Biblioteca­s de Córdoba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina