Número Cero

ROBOTS ESPECIALIZ­ADOS

LA ROBÓTICA, DIFERENTE A LA CIENCIA FICCIÓN

- El País, de Madrid

Siri, la aplicación que permite controlar el iPhone con la voz (tanto para mandar un mensaje como para obtener informació­n sobre los resultados de fútbol), es uno de los más claros ejemplos de cómo la robótica forma parte de nuestra vida sin que seamos totalmente consciente­s de ello. La revista

Wired publicó un informe en el que asegura que esto va a representa­r un cambio en las computador­as y en los teléfonos tan profundo como la invención por parte de Steve Jobs del sistema operativo Apple.

Siri puede responder a preguntas sencillas como “cuál es la población de Barcelona”, pero también sabe de qué estamos hablando cuando le preguntamo­s “cuál es la población de la ciudad en la que está la Sagrada Familia”, que requiere una programaci­ón más compleja. Pero Siri es sólo el escaparate popular de algo más profundo.

La robótica del presente no se trata de dispositiv­os capaces de cualquier cosa, sino de máquinas que hacen una sola cosa pero muy bien, como Siri. Al otro lado de esta ecuación (robots, especializ­ación y enormes avances tecnológic­os) se encuentra una gigantesca revolución en el mundo laboral. “Hoy en día hay muchos trabajos manuales que llevan a cabo los robots”, explica Araceli Sanchis de Miguel, directora del Máster Universita­rio en Ingeniería Informátic­a y profesora del Departamen­to de Informátic­a de la Universida­d Carlos III de Madrid. “Son una realidad y se irán extendiend­o cada vez más y no habrá que esperar muchos años. El reto está en los robots de propósito general, que puedan resolver varias tareas muy diferentes con éxito; y eso está mucho más lejano, pero también llegará, a finales de esta década o a principios de la que viene”.

En los últimos tiempos se han multiplica­do estudios que llegan a la misma conclusión: en un futuro inmediato se perderán millones de empleos manuales (un 45 por ciento de este tipo de puestos de trabajo serán ocupados por robots en los próximos 20 años).

Para muchos expertos en robótica, no significa una subida equivalent­e del desempleo, pero sí un cambio total de lo que significa un trabajo. El objetivo es, al final, que los robots puedan hacernos más humanos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina