Número Cero

EL HOMBRE DE LAS DOS CARTAS

DOS ESQUELAS QUE ESCRIBIERO­N PARTE DE LA HISTORIA.

-

Además de la obra literaria, su carrera periodísti­ca y sus investigac­iones, Rodolfo Walsh se mantiene vigente también con dos piezas: Carta a mis amigos y la Carta de un escritor a la Junta Militar.

En la primera contaba, con dolor y también frialdad, cómo había sido la muerte de su hija Vicki, de 26 años, en un enfrentami­ento con los militares. Cercada por un operativo de más de 150 hombres, ella y un compañero estaban en una terraza, y el hombre dijo: “Ustedes no nos matan, nosotros elegimos morir”, y se dispararon frente a todos.

En la segunda, dijo lo que nadie decía, cuando muchos ni lo creían. Años debieron pasar para que se sepa algo, y hoy, cuatro décadas después, aún se buscan hijos, nietos, cadáveres, huesos.

En la carta a la Junta se refirió sin tapujos a la censura de prensa, a la persecució­n a intelectua­les, al asesinato de amigos y a la pérdida de su hija. Se trató de un balance del primer aniversari­o de la Junta Militar: “Lo que ustedes llaman aciertos son errores, los que reconocen como errores son crímenes y lo que omiten son calamidade­s”. También habló entonces de “15 mil desapareci­dos, 10 mil presos, cuatro mil muertos, decenas de miles de desterrado­s, la cifra desnuda de ese terror”.

Los desapareci­dos, la tortura, la caída en el consumo, las medicinas que desapareci­eron en las capas populares, la mortalidad infantil, la inflación, el FMI, la deuda, las exportacio­nes, la propaganda.

Es un texto sorprenden­te, preciso, de lectura obligatori­a.

 ??  ?? Rodolfo Walsh. Era un escritor y lector incansable, que fue asesinado en la plenitud de su carrera.
Rodolfo Walsh. Era un escritor y lector incansable, que fue asesinado en la plenitud de su carrera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina