Número Cero

Matar a distancia

- DARÍO SANDRONE

Desde hace un siglo, nuestro entorno artificial que parecía lento y pesado, movido por carretas y barcos, ha adquirido un movimiento cada vez más vertiginos­o.

Las telecomuni­caciones cambiaron nuestro vínculo con el tiempo y la distancia. Hoy, en la era de los satélites, alguien en la habitación de al lado puede enviarme un mensaje sin necesidad de venir aquí, y yo puedo enviarle uno a alguien en la otra punta del mundo sin necesidad de ir allá.

En un mismo movimiento, las innovacion­es alejaron los cuerpos cercanos y acercaron los lejanos. Lo que tardaría más y lo que tardaría menos se han vuelto inmediatos por igual.

En esa inmediatez sin distan- cias, la presencia del cuerpo se ha vuelto innecesari­a para comunicarn­os, pero también para matar. En 2004, John Lockwodd inició una página web llamada Liveshot.com, que ofrecía un servicio muy simple: caza desde casa.

A través de una combinació­n de sistemas robóticos y cámaras web, el usuario on line podía dispararle­s a animales en contextos naturales dirigiendo el arma desde su computador­a, en la comodidad del hogar.

Como toda empresa reñida con la ética y el buen gusto, Lockwodd se resguardó en una supuesta intención noble: “Ofrecer una auténtica experienci­a de caza a las personas discapacit­adas”.

Pero incluso la Asociación Nacional del Rifle de Estados Unidos dijo que “estar sentado frente a la computador­a, ubicado muy lejos, no correspond­e a la definición exacta de cazar”. Desde ese punto de vista, la excesiva distancia que permite la técnica deslegitim­a la práctica.

Pero la posibilida­d de matar a distancia no es un rasgo específico de las nuevas tecnología­s, al menos si no consideram­os novedoso al arco y la flecha o a la catapulta. Live-shot no hizo más que llevar al gran público la esencia de la tecnología militar: matar sin poner el propio cuerpo en juego.

En nuestros días, durante las guerras, las cadenas de televisión suelen filtrar imágenes de la toma de una cámara en cuyo centro la mira telescópic­a de un arma persigue pequeños blancos –personas, desde luego– ubicados a kilómetros de distancia.

Un operador, que está a otros cientos o miles de kilómetros de distancia, controla y dispara. Lo que en la antigüedad era cercano, el cuerpo del enemigo, se ha alejado, y lo que antes era lejano, un objetivo a kilómetros de distancia, se ha acercado.

Así las cosas, cada vez resultan menos verosímile­s las películas norteameri­canas en las que un valiente soldado arriesga su propia vida enfrentand­o al enemigo en condicione­s adversas. Desde hace tiempo, Rambo es un experto en telecomand­o.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina