Número Cero

Un alud llamado Schmidt

- Carlos Schilling cschilling@lavozdelin­terior.com.ar

Con su fuerza habitual, la poesía de Alejandro Schmidt impone sus maneras de ver el mundo. El carácter aluvional de la obra de Schmidt no impide que uno se encuentre a cada paso con piedras preciosas. Objetos verbales que brillan con esa irradiació­n propia de las palabras atravesada­s por la luz, y que en el caso del poeta de Villa María tienen una consistenc­ia mineral, en el sentido de que se podría caminar sobre un mundo empedrado con sus poemas. Ya desde el título,

Otros rayos, el libro parece reconocer su propia “solaridad” y también su “solidarida­d” con el resto de la obra de Schmidt. Según una nota final, se trata de poemas escritos entre 1999 y 2016, y que hubieran podido integrar casi cualquiera de los muchos libros que el autor publicó en ese período. Está dividido en tres secciones: “La lluvia existe”, “Esto no es ni verdadero ni falso” y “Algo que olvidé decirte”.

La mayoría son textos breves, muy breves incluso, varios de una sola línea, o de dos, si se incluye el título que forma parte activa del desarrollo discursivo del poema (a la manera de Marianne Moore o de Hugo Padeletti, para mencionar sólo dos ejemplos magníficos). Hay chistes ácidos (“iban a conquistar el mundo/ y terminaron paseando al perro con una bolsita en la mano”), simples ocurrencia­s (amanece/ entradas agotadas) y también hay resignadas revelacion­es de un escéptico cuya lucidez no deja de ser una forma secular de visión: “más veces de las que uno cree/ el cielo suelta su cadena de oro/ y no cae/ sobre nuestra cabeza”.

En suma: otra vez el alud Schmidt ha dejado entre nosotros algunas piedras preciosas. Otros rayos Alejandro Schmidt Poemas Borde Perdido Córdoba, 2016

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina