Número Cero

Maestros inspirador­es A partir de las series “Rita” y “Merlí”

En épocas en que las relaciones en el aula están en el eje de la discusión, dos series de TV le ponen el foco al tema. Tres docentes cordobeses reflexiona­n sobre el tema.

- Beatriz Molinari bmolinari@lavozdelin­terior.com.ar

Dos series disponible­s en Netflix encaran el tema de la escuela, en relación con docentes que ejercen su vocación a contrapelo de las imposicion­es del sistema. La catalana Merlí, y la danesa Rita interpelan al espectador con la libertad de ficciones bien contadas, que anclan en el complejo universo donde niños y adolescent­es buscan respuestas en los adultos.

Rita Madsen (Mille Dinesen) fuma sentada sobre la tapa del inodoro. Exhala fuerte y lee las pintadas en las paredes del baño de la escuela. Sonríe divertida y sarcástica. No la asustan las energías liberadas de sus alumnos. Ella misma es una mujer adulta que nunca podrá obedecer ciertas reglas. Madre de tres hijos que abandonan el nido, la protagonis­ta de Rita transgrede los límites y construye un vínculo de autoridad y respeto con los alumnos. La serie danesa es inspirador­a, por el registro de las relaciones dentro y fuera de la escuela, en una comunidad en la que los conflictos se resuelven por el arte de la negociació­n y el talento.

Merlí Bergeron (Francesc Orella) enseña filosofía a los adolescent­es, sus ‘peripatéti­cos’, y revolucion­a la escuela con un mé- todo desenfadad­o. Es un hombre que ha pasado los 40, con aprietos económicos, aferrado al puesto que ha conseguido en una escuela pública. Más allá de la necesidad de sobrevivir, el personaje de Merlí lleva su vida privada con actitud juvenil, a tono con la voluntad indeclinab­le, que enuncia, de correr los límites.

Rita y Merlí son los provocador­es que el sistema tolera. El entorno institucio­nal termina por necesitarl­os, por la sintonía que logran con los chicos y la entrega absoluta a la tarea en el aula.

“¿Por qué decidí ser maestra? Para proteger a los chicos de sus padres”, dice Rita desafiante.

En las dos series sobrevuela, como mandato no dicho, la idea de ser modelo y ejemplo para los alumnos. Pero Rita y Merlí no se dejan avasallar por las expectativ­as que la comunidad deposita en ellos. Prefieren meterse a fondo en los conflictos de los chicos. La cuestión es la mirada. Entre la espada y la pared, revisan su rol y ponen a los chicos en el centro de la atención. Provocador­es para la ortodoxia, no disputan espacios de poder. Andan libres con su conciencia, la batalla más difícil de superar a diario.

En Rita, además, la cuestión de género ofrece una imagen que elude lo maternal como aspira- ción o búsqueda, con respecto a los chicos. La sensual Rita y el seductor Merlí movilizan a los espectador­es que se asoman a las aulas que, más allá de los apuntes socio-económicos y los condiciona­ntes del sistema educativo de cada lugar, relevan situacione­s muy parecidas, en términos de afectos y carencias, en la escuela pública europea.

Con estas series como disparador, Número Cero entrevistó a tres docentes de Córdoba, para saber sobre los vínculos en el aula, la estrategia de inclusión, la demanda de los chicos, los desafíos y la cuestión urticante sobre el rol como modelo en tiempos turbulento­s.

Mabel Casas observa desde el aula de primaria los avances y dificultad­es para la inclusión, en torno a una comunidad que busca respuestas todos los días. Mercedes Sturla, profesora de escuela secundaria, revisa el rol teniendo en cuenta que hay unas pocas certezas y que la educación de los chicos es mucho más que la escuela. En tanto Gonzalo Orozco, profesor de Sociología, observa el riesgo de que el docente deba ser un entretened­or profesiona­l. Los tres huyen de la sola idea de ser modelo de algo, un concepto que angustia, restringe y pesa demasiado.

 ??  ??
 ??  ?? Rita. La serie danesa se emite por Netflix y tiene tres temporadas.
Rita. La serie danesa se emite por Netflix y tiene tres temporadas.
 ??  ?? Merlí. Serie catalana sobre un profesor de Filosofía.
Merlí. Serie catalana sobre un profesor de Filosofía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina