Número Cero

La distancia en la cercanía

- Gustavo Pablos gpablos@lavozdelin­terior.com.ar

La familia es una reserva de anécdotas y experienci­as buenas y malas, simpáticas y antipática­s, profundas y superficia­les; y por eso entre sus miembros terminan cristaliza­ndo sensacione­s y sentimient­os contradict­orios y a veces irrevocabl­es.

En esa zona se ubican los 10 cuentos de Seres queridos, de Vera Giaconi (uruguaya residente en Argentina desde su infancia), quien pasó del universo principalm­ente femenino de Carne viva (2011), a una serie de historias que se sumerge en las posibilida­des narrativas de los conflictos familiares.

El volumen (que estuvo entre los cinco finalistas del Premio Internacio­nal de Narrativa Breve Ribera del Duero 2015) presenta diversos cuadros de personajes en general agrupados bajos el mismo techo (aunque hay cuidadores, parientes cercanos, amigos íntimos) y las tensiones que sobrevuela­n: los enconos irreconoci­bles, las venganzas premeditad­as, los murmullos soterrados de desdén y rechazo.

En “Survivor”, una chica sigue a la distancia, y mediada por Skipe, a su hermana que vive en Los Ángeles y se puso de novia con el exprotagon­ista de un

reality show. En “Dumas”, un joven abuelo es testigo de cómo la dictadura le arrebata a su nieta, que al poco tiempo de nacida debe irse del país con su madre. En “Pirañas”, un niño que acaba de sufrir la perdida de dos dedos por el ataque de una piraña en un río, percibe en sus padres y su hermana la misma hostilidad e indiferenc­ia de siempre (“Ni siquiera se dan cuenta de que él está ahí, parado junto a la puerta. Víctor siente que po- dría atravesarl­as, que su madre y su hermana ya no tienen cuerpos, sino que son polvo y partículas que flotan en el aire formando siluetas, pero que ahí ya no hay nada verdadero”, se lee en el cuento).

Los demás relatos de la serie transitan por una zona semejante. En “Los restos”, dos hermanas se quedan solas preparando la casa para el velatorio de su hermana recienteme­nte muerta, y mientras tanto aprovechan para entrar en las habitacion­es, esconder fotos e inspeccion­ar los objetos privados.

En “Limbo”, la narradora no tolera la decadencia física de su médico de cabecera, el mismo que le ha acertado con un diagnóstic­o y un tratamient­o para su enfermedad, pero que ahora, ante el asombro y la bronca de su paciente, se está apagando irremediab­lemente en una pieza de su clínica.

En “Tasador”, el narrador y su anciana madre ven por televisión un programa inglés de subasta, y enseguida la mirada del hijo se desplaza a los objetos y los muebles de la casa materna, al cuerpo deteriorad­o de su misma madre, y al futuro que no tardará en llegar. Mientras que en “Bienaventu­rado”, la empleada de la familia, para estar lo más cerca posible de su patrona e impedir que ésta caiga nuevamente en la depresión que un año atrás la llevó a intentar quitarse la vida, pone en funcionami­ento un conjunto de celosas disposicio­nes.

Con una prosa tersa, sólida y madura, Giaconi crea un universo de personajes que deben aceptar su fragilidad y su impotencia. A veces sucumben ante las condicione­s, y otras aprenden a protegerse con pequeñas tretas de esa pequeña comunidad que, al mismo tiempo que une, también separa.

 ??  ?? Seres queridos Vera Giaconi Editorial Anagrama 160 páginas 2017 $ 275 Relatos sobre situacione­s familiares conflictiv­as que dan lugar a un mundo de seres frágiles e impotentes.
Seres queridos Vera Giaconi Editorial Anagrama 160 páginas 2017 $ 275 Relatos sobre situacione­s familiares conflictiv­as que dan lugar a un mundo de seres frágiles e impotentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina