Rumbos

El hip hop al rescate

La nueva serie The Get Down cuenta como el nacimiento del rap y el hip hop logró detener la violencia de los barrios marginales de Nueva York, en los años 70 y 80. LUCAS VIGIANI

- POR

Donde hay ruina hay esperanza para un tesoro”. Ese es el nombre del primer capítulo de The Get Down, la nueva -y más ambiciosa- producción de Netflix que se estrenó el 12 de agosto en todo el mundo, y ya tiene una segunda parte que se lanzará en 2017. De la mano de Baz Luhrmann, director de Romeo + Julieta, Moulin Rouge y El Gran Gatsby, un grupo de adolescent­es se proponen -casi sin saberlo- cambiar el mundo y ser protagonis­tas del surgimient­o de un nuevo estilo musical: el hip-hop.

La historia transcurre entre 1977 y 1979, y se sitúa en The Bronx, en Nueva York, una ciudad cruzada de norte a sur por la violencia, devastada por la guerra entre pandillas y abrumada por la crisis económica.

Con la música como protagonis­ta principal, The Get Down intenta reflejar y contar los verdaderos orígenes del hip-hop y cómo comenzó a asomar y a mezclarse en una década donde el disco dominaba las calles. Tiene condimento­s como el éxito, el amor, la cultura y la moda.

Entrevista­do por Rumbos, Luhrmann contó que trabajó durante diez años en la idea de la serie y lo más relevante a la hora de encarar este nuevo proyecto fue pedirle a su equipo “hacer algo que nunca se había hecho en la televisión: contar un drama desde el punto de vista de jóvenes de minorías pobres”.

Una de las incorporac­iones que más llama la atención es la de Jaden Smith, el rapero e hijo del reconocido actor Will Smith, que pese a ser una de las figuras más mediáticas del reparto, se sumó al proyecto para caracteriz­ar a Dizze, un personaje secundario que representa el arte y a la cultura emergente del hip-hop: el grafiti.

“Mi papá vio los primeros capítulos antes del estreno y le gustaron mucho. Me dio su visto bueno. Además, me contó muchas cosas sobre el tema y experienci­as propias”, detalló Smith en una charla con Rumbos.

Uno de los grandes guiños para los amantes del hip-hop es que podrán reconocer casi de inmediato la intervenci­ón de DJ Grandmaste­r Flash, uno de los nombres más importante­s en la historia de este género musical y pionero en “pinchar y mezclar” pistas musicales, que fue convocado para ayudar a contar la historia de las raíces de este momento de los años 70 .

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina