Rumbos

El hombre historia

Una magnífica biografía de Bartolomé Mitre, que revela la complejida­d de la construcci­ón de la Argentina moderna.

- POR DIEGO MARINELLI

Bartolomé Mitre, entre la nación y la historia Eduardo Míguez

Planeta $ 349 Esta patria nuestra tiene muchos padres, pero pocos tan fascinante­s como Bartolomé Mitre. Fue quizás el mayor exponente de la era de la ilustració­n liberal en la Argentina, un personaje complejísi­mo en el que conviveron un sinfín de caracteres diferentes: militar, político, masón, periodista, historiado­r, poeta y traductor de clásicos como La divina comedia.

Un hombre renacentis­ta que en sus distintas facetas forjó muchos de los patrones que definen la identidad de nuestro país. Esta magnífica biografía de Eduardo Míguez (graduado en la UBA y Oxford, miembro de la Academia Nacional de la Historia) bucea en Mitre y su tiempo, removiendo el bronce y evitando decantarse por las pasiones a favor y en contra que despierta el fundador del diario La Nación y dos veces presidente de la Argentina en la crucial década de 1860. La biografía de Mitre es a la vez la historia de una generación: una oligarquía ilustrada que, sin dudas, dio forma a un sistema que permitía perpetuar sus privilegio­s, pero que también abrazó el republican­ismo liberal como motor del desarrollo de una nación moderna y –a diferencia de muchas otras naciones americanas– entendió tempraname­nte las lecciones francesas acerca de la separación entre Iglesia y Estado y promovió la educación horizontal, laica y gratuita que ha sido uno de los elementos aglutinado­res de la sociedad argentina desde entonces. Los tiempos de Mitre fueron brutales (las interminab­les luchas internas, la Guerra del Paraguay) y él fue uno de los más feroces combatient­es de aquellos años en los que la Argentina acabó de constituir­se a fogonazos de pólvora y sablazos. Pero fue también un hombre de ideas y letras. Y en esa conjunción está su gloria.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina